Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Por: Aparecida Pérez, María [author] | [contributor] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Otro título: Rumbo a una ciudad educadora: la educación y la construcción de una política de combate contra la exclusión.Tema(s): | | | Educación | Exclusió-inclución educativa, Alfabetización de adultos, Política de educación, Ciudad Educadora | Educación; Exclusion social; Política educacionalGénero/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: Resumen: “Analizar la exclusión es, antes que nada, diseñar el sueño de la inclusión”. Comienza planteando el texto de María Aparecida Pérez, que desde un recuento de las realizaciones de la Alcaldía de Sao Paulo partiendo del Movimiento de Alfabetización de Adultos iniciado por el pedagogo Paulo Freire en 1988, señala los logros alcanzados hasta la fecha por una política de educación dirigida a desarrollar la construcción de Cultura Ciudadana. Resulta indudable que una importante destinación de recursos ofi ciales para el fomento de planes educativos es un ejemplo a seguir por otras administraciones citadinas latinoamericanas, en donde la ciudad y la educación deben ser entendidas integralmente como una práctica que conduce a la formación de mejores ciudadanos, más solidarios y comprometidos con su comunidad. El Centro Educativo Unifi cado constituye el modelo diseñado por la municipalidad de Sao Paulo para llevar a la práctica un proyecto de educación ciudadana que aporta a la construcción de identidad sin alejarse de los retos que plantea una sociedad que de alguna manera resulta agresiva y no incluyente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

“Analizar la exclusión es, antes que nada, diseñar el sueño de la inclusión”. Comienza planteando el texto de María Aparecida Pérez, que desde un recuento de las realizaciones de la Alcaldía de Sao Paulo partiendo del Movimiento de Alfabetización de Adultos iniciado por el pedagogo Paulo Freire en 1988, señala los logros alcanzados hasta la fecha por una política de educación dirigida a desarrollar la construcción de Cultura Ciudadana. Resulta indudable que una importante destinación de recursos ofi ciales para el fomento de planes educativos es un ejemplo a seguir por otras administraciones citadinas latinoamericanas, en donde la ciudad y la educación deben ser entendidas integralmente como una práctica que conduce a la formación de mejores ciudadanos, más solidarios y comprometidos con su comunidad. El Centro Educativo Unifi cado constituye el modelo diseñado por la municipalidad de Sao Paulo para llevar a la práctica un proyecto de educación ciudadana que aporta a la construcción de identidad sin alejarse de los retos que plantea una sociedad que de alguna manera resulta agresiva y no incluyente.

Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

es

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co