Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La calidad en la educación pública

Por: Salazar Carreña, Paola Andrea [author] | [contributor] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Tema(s): Educación | Calidad de la educación, Educación Pública, Plan de Desarrollo Distrital (2004-2008) | Calidad de la educación,Enseñanza pública,Democratización de la educación | | | Género/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: La autora examina primeramente algunos debates en torno a la noción de calidad en la educación pública; en segundo lugar, realiza un análisis comparativo entre los enfoques conceptuales de calidad en la educación en los dos Planes de Desarrollo Distritales de la ciudad de Bogotá, D. C. en los periodos (2001-2004) y (2004-2008) respectivamente. En tercer lugar, presenta una nueva noción de calidad ligada a dos conceptos fundamentales: a la necesidad de la construcción de equidad desde las políticas públicas; esto es, calidad para la educación y su ejercicio como derecho; y a la necesidad de analizar la propuesta de educación de calidad desde la perspectiva de formación de ciudadanía y configuración del sentido de lo público. Finalmente, proporciona algunas reflexiones sobre las perspectivas analíticas actuales respecto a educación y calidad y retoma la propuesta de Paulo Freire para darle una nueva dimensión al análisis de la educación y la calidad desde tres perspectivas: educación para la calidad, la calidad para la educación y educación - calidad de vida.Resumen:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

La autora examina primeramente algunos debates en torno a la noción de calidad en la educación pública; en segundo lugar, realiza un análisis comparativo entre los enfoques conceptuales de calidad en la educación en los dos Planes de Desarrollo Distritales de la ciudad de Bogotá, D. C. en los periodos (2001-2004) y (2004-2008) respectivamente. En tercer lugar, presenta una nueva noción de calidad ligada a dos conceptos fundamentales: a la necesidad de la construcción de equidad desde las políticas públicas; esto es, calidad para la educación y su ejercicio como derecho; y a la necesidad de analizar la propuesta de educación de calidad desde la perspectiva de formación de ciudadanía y configuración del sentido de lo público. Finalmente, proporciona algunas reflexiones sobre las perspectivas analíticas actuales respecto a educación y calidad y retoma la propuesta de Paulo Freire para darle una nueva dimensión al análisis de la educación y la calidad desde tres perspectivas: educación para la calidad, la calidad para la educación y educación - calidad de vida.

Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

eng

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co