Normal view MARC view ISBD view

La Reforma Educacionista en Bogotá 1920 - 1936 Carlos Ernesto Noguera ¿Instruir, educar o higienizar al pueblo?

By: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP.
Publisher: Bogotá: IDEP, 2012Edition: Segunda edición.Description: p. 45-65.ISBN: 9589788780122.Subject(s): REFORMA | ESCUELA | EDUCACIÓN -- ENSEÑANZA -- COLOMBIAOnline resources: Para ver el Registro Analítico Especializado - RAE - de click aquí | Consulte el capítulo del libro aqui
Contents:
La Reforma Educacionalista se conoció como una serie de propuestas y debates que se produjeron alrededor de la reorganización de la educación nacional, en la que un grupo de expertos alemanes realizó una serie de aportes administrativos e intelectuales entre 1924 y 1926, que convirtieron a la capital en epicentro de los debates políticos y de formación que rondaban la idea de que el pueblo o la raza colombiana estaba degenerada. En el marco de dicha polémica que consideraba posible la degeneración fisiológica, intelectual y moral del pueblo colombiano, se llevó a cabo una campaña higiénica que tuvo como epicentro las escuelas públicas. Las escuelas, convertidas en centros de atención higiénica de la niñez colombiana, fueron el escenario de acción de médicos, odontólogos, maestros y voluntarios que impulsaron y mantuvieron labores higiénicas con el propósito de mejorar las condiciones físicas, intelectuales y morales de la infancia, las familias obreras y las familias campesinas del país. La reforma educacionalista, presentada como proyecto por la misión alemana en 1925 no fue aprobada por el Congreso en el plano pedagógico y social.
Historia de la Educación en Bogotá. Tomo IIAbstract: El trabajo presentado por Noguera se divide en seis apartados que abordan el tema de la reforma educacionalista en Colombia entre 1924 y 1926.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

En: Historia de la educación en Bogotá, Tomo II

Contiene bibliografía al final del capítulo.

La Reforma Educacionalista se conoció como una serie de propuestas y debates que se produjeron alrededor de la reorganización de la educación nacional, en la que un grupo de expertos alemanes realizó una serie de aportes administrativos e intelectuales entre 1924 y 1926, que convirtieron a la capital en epicentro de los debates políticos y de formación que rondaban la idea de que el pueblo o la raza colombiana estaba degenerada.

En el marco de dicha polémica que consideraba posible la degeneración fisiológica, intelectual y moral del pueblo colombiano, se llevó a cabo una campaña higiénica que tuvo como epicentro las escuelas públicas. Las escuelas, convertidas en centros de atención higiénica de la niñez colombiana, fueron el escenario de acción de médicos, odontólogos, maestros y voluntarios que impulsaron y mantuvieron labores higiénicas con el propósito de mejorar las condiciones físicas, intelectuales y morales de la infancia, las familias obreras y las familias campesinas del país.

La reforma educacionalista, presentada como proyecto por la misión alemana en 1925 no fue aprobada por el Congreso en el plano pedagógico y social.

El trabajo presentado por Noguera se divide en seis apartados que abordan el tema de la reforma educacionalista en Colombia entre 1924 y 1926.

Artículo dirigido a investigadores e investigadoras del campo de la educación, así como maestros y maestras en ejercicio y estudiantes en formación.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co