La Reforma Núñez en Bogotá Vladimir Zapata Z.
By: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP
.
Publisher: Bogotá: IDEP, 2012Edition: Segunda edición.Description: p. 185-215.ISBN: 9789588780122.Subject(s): EDUCACIÓN -- HISTORIA -- COLOMBIA






En: Historia de la educación en Bogotá, Tomo I
Contiene bibliografía al final del capítulo.
En el artículo “La Reforma de Núñez en Bogotá” el autor nos describe las condiciones políticas, económicas y sociales que caracterizaron el plano educativo de la ciudad en la década del 80 (siglo XIX). Ante el afán de desmontar el Decreto Orgánico de instrucción Pública defendido por los liberales radicales durante los años 70, Rafael Núñez cedió el poder de la instrucción a la Iglesia Católica para dirigir el destino de la educación del país. Su afán por reconstruir la esfera económica y política de la nación lo posesionó en tres periodos presidenciales en los que desplegó varios programas que hicieron de la educación una estrategia de segregación social, en la que los sectores pobres de la nación se vieron desfavorecidos de una educación superior.
Las ideas modernizadoras de la educación de las reformas liberales de la década del 70 comienzan a ser desmontadas con el argumento de que el laicismo y la secularización de la educación eran las causas reales de la decadencia del sistema instruccional del país. El desmonte de la Reforma Instruccionista defendida por los liberales radicales es adelantado por Antonio Caro y Rafael Núñez que hicieron oposición al denominado Olimpo Radical. Bajo el lema de Regeneración, Rafael Núñez va a trazar una visión de mundo y de cultural que marcará el fin del siglo XIX en la nación.
Artículo dirigido a investigadores e investigadoras del campo de la educación, así como maestros y maestras en ejercicio y estudiantes en formación.
There are no comments for this item.