Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Modalidades de atención, enfoques y prácticas pedagógicas para la primera infancia en Bogotá. Una aproximación cualitativa. / Por la Universidad Nacional de Colombia.

Por: Universidad Nacional de Colombia.
Colaborador(es): Flórez Romero, Rita | Acero Niño, Gloria Amparo | Gómez Muñoz, Diana Paola | Galviz Vásquez, Deisy Johana | Niño Aguilera, Lina Emilena | Castro Martínez, Jaime Alberto [Investigador] | Arias Velandia, Nicolas | Arias Velandia, Nicolás | Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP | Bogotá. Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación.
Editor: Bogotá: IDEP; SED, 2013Descripción: 4 Tomos. Incluye gráficas; tablas. 2 CD-ROMS.Tema(s): Administración educativa | Investigación educativa | Planificación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV528
Contenidos parciales:
Capítulo 1. Sobre la investigación. Capítulo 2. Panorama internacional. Capítulo 3. Panorama nacional. Capítulo 4. Panorama de Bogotá D.C. Capítulo 5. Modelos y prácticas pedagógicas en educación inicial de Bogotá D.C. Capítulo 6. Lecciones aprendidas. Recomendaciones para Bogotá D.C. Referencias. Anexos.
Resumen: El propósito de este informe va más allá de presentar los resultados de estas dos investigaciones. Se organiza en seis capítulos. En el capítulo 1 se presentan los objetivos y las rutas metodológicas de los dos estudios que buscaron caracterizar los modelos y las prácticas pedagógicas en la educación inicial en el Distrito Capital, y las modalidades de atención integral a la primera infancia. Los capítulos 2, 3 y 4 exponen el panorama de las modalidades de atención integral a la primera infancia a nivel internacional, nacional y distrital; y en el capítulo 5 los modelos y prácticas pedagógicas en educación inicial. El capítulo 6, en primer lugar, pone a consideración de los lectores una apuesta de un horizonte sobre los siguientes conceptos nucleares: primera infancia, atención integral, modalidades de atención integral, inclusión social, enfoque diferencial, modelos y prácticas pedagógicas. En segundo, a manera de contextualización, se presentan algunas consideraciones sobre Bogotá, D.C. y la primera infancia que la habita. Y en tercer lugar, se ofrece un conjunto de recomendaciones para el Distrito, las cuales buscan apoyar la toma de decisiones relacionadas con la política pública, las modalidades de atención integral a la primera infancia y los modelos y las prácticas pedagógicas dirigidas a niños y niñas de 3 a 5 años. Esperamos que esta obra sea de gran utilidad, en general, para la sociedad, para entidades gubernamentales y no gubernamentales, para instituciones académicas, y, en particular, para la SED y la SDIS, entidades encargadas de la atención integral de los niños de cero a cinco años en el Distrito Capital de Colombia, las cuales, en una alianza estratégica con el IDEP, financiaron estas investigaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1_Tomo 1 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1_Tomo 2 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 2_Tomo 2 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 2_Tomo 1 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Ej. 3_CD 1 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV528 (Navegar estantería) Ej. 3_CD 2 Disponible

Informe final de investigación que fue producto del contrato interadministrativo 146 de 2012, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, la Secretaría de Educación (SED) de Bogotá y el grupo de investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia de la Universidad Nacional de Colombia.

Bibliografía: Páginas 799 - 829.

Capítulo 1. Sobre la investigación. Capítulo 2. Panorama internacional. Capítulo 3. Panorama nacional. Capítulo 4. Panorama de Bogotá D.C. Capítulo 5. Modelos y prácticas pedagógicas en educación inicial de Bogotá D.C. Capítulo 6. Lecciones aprendidas. Recomendaciones para Bogotá D.C. Referencias. Anexos.

El propósito de este informe va más allá de presentar los resultados de estas dos investigaciones. Se organiza en seis capítulos. En el capítulo 1 se presentan los objetivos y las rutas metodológicas de los dos estudios que buscaron caracterizar los modelos y las prácticas pedagógicas en la educación inicial en el Distrito Capital, y las modalidades de atención integral a la primera infancia. Los capítulos 2, 3 y 4 exponen el panorama de las modalidades de atención integral a la primera infancia a nivel internacional, nacional y distrital; y en el capítulo 5 los modelos y prácticas pedagógicas en educación inicial. El capítulo 6, en primer lugar, pone a consideración de los lectores una apuesta de un horizonte sobre los siguientes conceptos nucleares: primera infancia, atención integral, modalidades de atención integral, inclusión social, enfoque diferencial, modelos y prácticas pedagógicas. En segundo, a manera de contextualización, se presentan algunas consideraciones sobre Bogotá, D.C. y la primera infancia que la habita. Y en tercer lugar, se ofrece un conjunto de recomendaciones para el Distrito, las cuales buscan apoyar la toma de decisiones relacionadas con la política pública, las modalidades de atención integral a la primera infancia y los modelos y las prácticas pedagógicas dirigidas a niños y niñas de 3 a 5 años. Esperamos que esta obra sea de gran utilidad, en general, para la sociedad, para entidades gubernamentales y no gubernamentales, para instituciones académicas, y, en particular, para la SED y la SDIS, entidades encargadas de la atención integral de los niños de cero a cinco años en el Distrito Capital de Colombia, las cuales, en una alianza estratégica con el IDEP, financiaron estas investigaciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co