Estudio IDEP RED. Informe final. / Por la Fundación Universitaria Cafam – UNICAFAM.
Por: Fundación Universitaria Cafam - UNICAFAM
.
Colaborador(es): Guarnizo, Claudia Marcela
| Peña, Miguel Angel
| Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Bogotá: IDEP; UNICAFAM, 2015Descripción: 351 páginas. CD-ROM.Tema(s): Administración educativa | Desarrollo de los planes de estudio | Investigación educativa | Sistemas e instituciones académicas | InvestigacionesOtra clasificación: INV576 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV576 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV576 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final de investigación que fue producto del contrato No. 36 de 2015, que fue celebrado entre la Fundación Universitaria CAFAM – UNICAFAM y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Presentación general del proyecto IDEP RED. 1. Equipo IDEP RED. 2. Objetivos. 3. Diseño metodológico. 4. Resultados y productos. 5. Conclusiones, recomendaciones y proyecciones generales del proyecto IDEP RED. Anexos.
Es en este sentido que el IDEP identifica la necesidad de desarrollar un estudio, desde un enfoque participativo, en el cual a través de un trabajo de interlocución con los docentes y de construcción colectiva, se realice un análisis de las redes como potenciador de los procesos de cualificación que permita el fortalecimiento de los colectivos de maestros que garanticen el reconocimiento de su saber pedagógico y permita hacer visible los productos de investigación e innovación pedagógica desarrollados por los maestros y maestras de Bogotá. En este marco surge el Proyecto IDEP RED desarrollado por la alianza entre el Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico - IDEP y la Fundación Universitaria Cafam plantea (Contrato 036 de 2015) en el cual se realiza un análisis de la interacción de redes como estrategia de cualificación de maestras y maestros de Bogotá. En el estudio IDEP RED, participaron 69 maestros de la ciudad de Bogotá, organizados en 5 Nodos que agrupan intereses de trabajo común entre los maestros: Nodo Sociedad y Cultura, No Pensamiento Científico y Matemático, Nodo Lenguajes y Comunicación, Nodo Inclusión y Nodo Cuerpo y Movimiento. En el desarrollo de este estudio se ha realizado una exploración conceptual y metodológica sobre el trabajo en red y una caracterización y descripción de las percepciones y experiencias en red, empleando para la recolección de la información tres instrumentos: cuestionarios en línea, grupos focales y observación directa. Así mismo se ha realizado una reflexión sobre la naturaleza de cada uno de los nodos y las líneas de acción a tener en cuenta para potenciar los procesos de cualificación, investigación, innovación, intercambio de experiencias, entre otros en el marco del trabajo en redes de maestras y maestros.
No hay comentarios para este ejemplar.