Estudio sobre saberes y mediaciones circulantes en experiencias significativas en la temática “arte y corporeidad” en instituciones educativas distritales. Documento final. / Por la Pontificia Universidad Javeriana.
Por: Pontificia Universidad Javeriana
.
Colaborador(es): Forero Ochoa, Pilar
| Andrade Forero, Jimena
| Barbosa Ortiz, Sonia
| González, Freddy
| González Méndez, Viviana
| Parada Alonso, Lilián
| Valderrama Leongómez, Santiago
| Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Bogotá: IDEP; PUJ, 2014Descripción: 362 páginas. CD-ROM.Tema(s): Desarrollo educativo | Formación en artes escénicas | Investigación educativa | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV534 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV536 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV536 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final de investigación que producto del contrato No. 118, celebrado entre la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.
Del producto 1. I. Proceso de fundamentación conceptual, teórica y metodológica del proyecto. II. Componentes producto 1. A. Balance crítico sobre experiencias significativas en arte y corporeidad desarrolladas en instituciones educativas del distrito capital en el lapso 2008-2012. B. Ruta metodológica de formulación y/o acompañamiento a las investigaciones en por lo menos 10 instituciones educativas del sistema educativo oficial distrital en el distrito capital. C. Anexo 1- banco de referente. Del producto 2. I. Componente a producto 2. Diseño de los procedimientos definidos para consolidar en documentos, fichas, matrices, presentaciones, etc. los proyectos, avances, de las investigaciones que puedan ser usados en la socialización de los resultados obtenidos. Del producto 4. Arte y corporeidad en la escuela, el lugar donde emerge “el cuerpo- que-sabe”1.
Este apartado dará cuenta del amplio espectro de abordajes del proceso inicial de fundamentación conceptual, teórica y epistemológica del proyecto Estudio sobre saberes y mediaciones circulantes en experiencias significativas en la temática “arte y corporeidad” en instituciones educativas distritales. Este acercamiento inicial ha sido realizado por el equipo de investigadores de acuerdo a sus perspectivas, su trayectoria y a la heterogeneidad de abordajes provenientes de un variado elenco de miradas, desde los siguientes campos: de las artes plásticas, el audiovisual, las artes escénicas, la pedagogía en la escuela, la pedagogía y la educación artística; este abordaje heterogéneo, difiere en su desarrollo conceptual y teórico, (muy profundo en todos sus casos), dependiendo de la perspectiva, campo de acción y marco de lectura desde donde lo aborda el conjunto de miembros del equipo investigador, en diálogo sostenido como grupo de estudio. Dicha heterogeneidad se constituye como un elemento fundamental para el alcance conceptual del presente informe que, como todo proceso investigativo, tendrá la oportunidad de acrecentarse, profundizarse y problematizarse, (lo que de hecho ha ido ocurriendo en el lapso del proceso en que se ha tenido contacto con los líderes y participantes) en la medida en que el sostén teórico se va viendo permeado por el contacto directo con las experiencias en proceso de ser estudiadas y acompañadas.
No hay comentarios para este ejemplar.