Estudio sobre saberes escolares en lenguajes y comunicación. / Por David Andrés Rubio Gaviria & otros.
Por: Rubio Gaviria, David Andrés
.
Colaborador(es): Marín Díaz, Dora Lilia
| León, Ana Cristina
| Prieto, Sara Patricia
| Vargas, Antonio Segundo
| Benítez, Sayra Liliana
| Instituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Bogotá: IDEP, 2014Descripción: 98 páginas. Incluye gráficos; tablas. CD-ROM.Tema(s): Aptitud pedagógica | Investigación educativa | Lenguaje y educación | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV556 Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV556 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | ||
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV556 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Informe final de investigación que fue producto de los contratos No. 68 y 93 de 2013, que fueron celebrados por el Instituto para la Investigación Educativa el Desarrollo Pedagógico, IDEP en el 2013, para desarrollar el componente escuela, currículo y pedagogía.
Bibliografía: Páginas 89 - 93.
Introducción. 1. Sobre el estudio: lenguaje, lenguajes, comunicación. 2. Análisis de los textos y los sentidos producidos en cada experiencia pedagógica como semiósfera. 3. Textos identificados en la semiósfera de cada experiencia pedagógica. 4. Saberes escolares en Lenguajes y Comunicación o saberes sobre el lenguaje en la escuela. 5. Sobre los saberes “de” y “en” la escuela. Referencias bibliográficas. Anexos.
El presente documento constituye un informe final de los resultados del Estudio sobre saberes escolares en Lenguajes y Comunicación, desarrollado por un equipo de investigadores contratados por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP entre septiembre de 2013 y marzo de 2014. En dicho estudio se trabajó con doce (12) experiencias pedagógicas de maestros y maestras de colegios oficiales en el Distrito Capital. Estas experiencias constituyeron una suerte de archivo vivo del estudio, a partir del cual se identificaron saberes escolares en el campo de los Lenguajes y la Comunicación, no necesariamente relacionados con un área específica del plan de estudios, o con un ciclo o nivel de formación particular. La discusión del equipo permitió también un trabajo de análisis de diferentes tendencias de análisis que, en el campo educativo y pedagógico, aparecen relacionadas con los saberes escolares. Este fue un asunto fundamental para la orientación del estudio. Así mismo, se empleó las ideas de semiósfera y de texto, en el sentido empleado por el lingüista ruso Luri Lotman. Estas sirvieron para que el equipo identificara los diferentes textos que aparecían en cada experiencia, así como caracterizar los saberes que se estaban configurando a través de tales textos.
No hay comentarios para este ejemplar.