Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El oficio de la formación de maestros: la vocación del IDEP. Sistematización de la experiencia institucional en formación docente, IDEP 1999-2013. / Por Mireya González Lara, Raúl Uriel Barrantes Clavijo & Luz Mary Lache Rodríguez.

Por: González Lara, Mireya.
Colaborador(es): Barrantes Clavijo, Raúl Uriel | Lache Rodríguez, Luz Mary | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2014Descripción: 428 páginas. CD-ROM.Tema(s): Diagnóstico pedagógico | Enseñanza publica | Planificación y administración educativa | Profesores-Formación profesional | InvestigacionesOtra clasificación: INV563
Contenidos parciales:
Introducción. 1. Trayectoria y sistematización. 2. Sistematización de la trayectoria: El IDEP 1999-2013. 3. Conclusiones. 4. Posibles perspectivas de trabajo Anexos. Bibliografía.
Resumen: El IDEP no está por fuera de la historia de Bogotá, de la historia de la educación y de las memorias de las grandes luchas magisteriales que han pretendido explorar otros lugares para aquello en lo que algunos hemos creído como es la educación. La utopía por mundos mejores aún tiene un lugar en el IDEP, en tanto difícilmente se puede estar conforme con lo que se ha construido hasta hoy; seguramente nos han faltado claridades, contundencia o suficiente sensatez y humildad para entender que también somos parte del problema. Lo micro, lo básico y lo elemental ha sido de lo que se ha ocupado el IDEP en su vida institucional y en ello ha radicado su potencia, pero también su debilidad. Quienes nos hemos ocupado de la formación de maestros en ejercicio podemos encontrar en el IDEP una “cantera” de posibilidades que, en la mayoría de los casos, la sido escasa su “experimentación” en la institucionalidad universitaria que se le ha asignado esta función en nuestro país. Las ricas posibilidades de la articulación de la formación con la investigación y la innovación se han constituido en el “campo de trabajo” institucional, que “sin querer queriendo”, lo posiciona como único en su género en el contexto nacional y de la región latinoamericana. El IDEP, en medio de la defensa por su lugar y autonomía, ha tenido como su objeto de trabajo la generación de alternativas que puedan disputarse en los soberbios escenarios de las políticas educativas, de la investigación y de la ciencia y tecnología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV563 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV563 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible

Informe final de investigación que fue producto de los contratos de prestación de servicios No. 028, 029, 031 de 2014; celebrados por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP en 2014, para desarrollar el Componente: Cualificación Docente.

Bibliografía: Páginas 403 - 428.

Introducción. 1. Trayectoria y sistematización. 2. Sistematización de la trayectoria: El IDEP 1999-2013. 3. Conclusiones. 4. Posibles perspectivas de trabajo Anexos. Bibliografía.

El IDEP no está por fuera de la historia de Bogotá, de la historia de la educación y de las memorias de las grandes luchas magisteriales que han pretendido explorar otros lugares para aquello en lo que algunos hemos creído como es la educación. La utopía por mundos mejores aún tiene un lugar en el IDEP, en tanto difícilmente se puede estar conforme con lo que se ha construido hasta hoy; seguramente nos han faltado claridades, contundencia o suficiente sensatez y humildad para entender que también somos parte del problema. Lo micro, lo básico y lo elemental ha sido de lo que se ha ocupado el IDEP en su vida institucional y en ello ha radicado su potencia, pero también su debilidad. Quienes nos hemos ocupado de la formación de maestros en ejercicio podemos encontrar en el IDEP una “cantera” de posibilidades que, en la mayoría de los casos, la sido escasa su “experimentación” en la institucionalidad universitaria que se le ha asignado esta función en nuestro país. Las ricas posibilidades de la articulación de la formación con la investigación y la innovación se han constituido en el “campo de trabajo” institucional, que “sin querer queriendo”, lo posiciona como único en su género en el contexto nacional y de la región latinoamericana. El IDEP, en medio de la defensa por su lugar y autonomía, ha tenido como su objeto de trabajo la generación de alternativas que puedan disputarse en los soberbios escenarios de las políticas educativas, de la investigación y de la ciencia y tecnología.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co