Vista normal Vista MARC Vista ISBD

De los bordes que delinean la formación docente: Planes territoriales, incentivos, necesidades, alternativas de cualificación docente hoy. / Por Lilian Lucía Caicedo Obando.

Por: Caicedo Obando, Lilian Lucía.
Colaborador(es): Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2014Descripción: 71 páginas. 2 CD-ROMS.Tema(s): Desarrollo educativo | Enseñanza publica | Profesores-Formación profesional | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV538
Contenidos parciales:
Introducción. 1. Acerca de la cualificación docente: revisiones necesarias. 2. El componente de Cualificación docente. 3. Elaboraciones que arrojan luces para un sistema de cualificación docente en el Distrito Bibliografía. Anexos.
Resumen: Este documento se presenta en 3 capítulos, el primero introduce al lector en lo que se ha considerado unas exploraciones necesarias, esto significa exponer elementos que visibilizan la formación docente hoy para ubicar el contexto que le demarca; de otro lado, en tanto el objeto de mirada es el docente, se recoge algunas elaboraciones sobre su papel en la sociedad por un lado, desde un lugar que exige cambios y recontextualización dada su dinámica de encuentro con sociedades en trasformación; y por otro, de aquello que en tanto maestro, le constituye y es estructural. Cierra este capítulo algunos elementos de lo que se considera es la situación social y académica del maestro en el Distrito en el momento. El segundo capítulo, se dedica a los resultados de las 5 actividades académicas que constituyen el estudio, subrayando en cada una de ellas, algunos referentes en que se soporta, las perspectivas adoptadas por los investigadores, los principales hallazgos en términos de conclusiones y las recomendaciones a manera de ideas base que se sostienen a lo largo de cada indagación. Finalmente, se recoge la información de las 5 actividades y se procura un análisis de los resultados expresados en tendencias, tensiones y retos que significa para el sistema educativo la construcción de condiciones para la creación de un sistema de formación docente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV538 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV538 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV538 (Navegar estantería) Ej. 2_Anexo 1 Disponible

Bibliografía: Páginas 65 - 67.

Introducción. 1. Acerca de la cualificación docente: revisiones necesarias. 2. El componente de Cualificación docente. 3. Elaboraciones que arrojan luces para un sistema de cualificación docente en el Distrito Bibliografía. Anexos.

Este documento se presenta en 3 capítulos, el primero introduce al lector en lo que se ha considerado unas exploraciones necesarias, esto significa exponer elementos que visibilizan la formación docente hoy para ubicar el contexto que le demarca; de otro lado, en tanto el objeto de mirada es el docente, se recoge algunas elaboraciones sobre su papel en la sociedad por un lado, desde un lugar que exige cambios y recontextualización dada su dinámica de encuentro con sociedades en trasformación; y por otro, de aquello que en tanto maestro, le constituye y es estructural. Cierra este capítulo algunos elementos de lo que se considera es la situación social y académica del maestro en el Distrito en el momento. El segundo capítulo, se dedica a los resultados de las 5 actividades académicas que constituyen el estudio, subrayando en cada una de ellas, algunos referentes en que se soporta, las perspectivas adoptadas por los investigadores, los principales hallazgos en términos de conclusiones y las recomendaciones a manera de ideas base que se sostienen a lo largo de cada indagación. Finalmente, se recoge la información de las 5 actividades y se procura un análisis de los resultados expresados en tendencias, tensiones y retos que significa para el sistema educativo la construcción de condiciones para la creación de un sistema de formación docente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co