Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estudio convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá. /

Colaborador(es): Castro de Amaya, Ligia | Castro Villarraga, Jorge Orlando | Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2012Descripción: Volumen 1 con 30 páginas. Volumen 2 con 21 páginas.Otro título: Documento que presenta la propuesta pedagógica y didáctica para los docentes y recomendaciones para el trabajo pedagógico en los colegios en temas de convivencia, derechos humanos y educación ambiental con niños y niñas del ciclo II de colegios de Bogotá. Volumen 1 | Documento consolidado y recomendaciones para la formulación, seguimiento y evaluación de la política educativa en temas de convivencia, derechos humanos y ambientales con niños de segundo ciclo. Volumen 2.Tema(s): Calidad de la educación | Desarrollo educativo | Investigación educativa | Política educativa | InvestigacionesOtra clasificación: INV539
Contenidos parciales:
Volumen 1. Documento que presenta la propuesta pedagógica y didáctica para los docentes y recomendaciones para el trabajo pedagógico en los colegios en temas de convivencia, derechos humanos y educación ambiental con niños y niñas del ciclo II de colegios de Bogotá. Volumen 2. Documento consolidado y recomendaciones para la formulación, seguimiento y evaluación de la política educativa en temas de convivencia, derechos humanos y ambientales con niños de segundo ciclo.
Resumen: Volumen 1. La elaboración de la propuesta pedagógica y didáctica que aquí se presenta con las respectivas recomendaciones de orden pedagógico y de política pública en el marco de los derechos humanos y ambientales, responde al propósito final del estudio “Convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá” inscrito en el Componente Educación y Políticas Públicas del IDEP; siendo el foco articulador los estudiantes del ciclo II. Como quedó dicho en el documento inicial esta propuesta se nutre a partir de los aportes del Estado del Arte, del documento sobre análisis y recomendaciones a la política y de los resultados consolidados del trabajo de campo realizado en los colegios seleccionados, a partir de la interlocución con los niños, niñas, maestros y sobre las lecturas realizadas a los PEI y el abordaje que desde allí se leyó /o se infiere sobre los DDHH y ambientales; tiene como sustrato los planteamientos generales contenidos en el documento “Propuesta pedagógica y didáctica para la convivencia, los derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá, Marco conceptual y metodológico. Volumen 2: En este texto cuando nos aproximamos a la política pública lo haremos advirtiendo dos planos de análisis, uno relacionado con los sujetos de gobierno (instancias o agencias de gobierno) y el otro con los sujetos de derechos. En cuanto a los sujetos de gobierno, el análisis desarrollado por el equipo de investigación ha privilegiado la mirada por las condiciones, los enunciados y las acciones de gobierno relacionadas con los derechos humanos y ambientales generados en el contexto del Distrito Capital desde el año 2004. Sobre los sujetos de derechos, el equipo de investigación centró su trabajo, primero en su delimitación conceptual, que fijó las orientaciones para la elaboración del estado del arte o del conocimiento, para el documento de análisis de política y brindo el sustento teórico de la ruta metodológica diseñada para el trabajo de campo realizado con niños y niñas escolares, maestros y maestros y directivos de las instituciones educativas seleccionadas que soportan la propuesta pedagógica. Estos tres productos relacionados entre sí y construidos conjuntamente por parte del equipo de investigación, se integrarán en el Informe Final del proyecto de investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Volumen 1. Documento que presenta la propuesta pedagógica y didáctica para los docentes y recomendaciones para el trabajo pedagógico en los colegios en temas de convivencia, derechos humanos y educación ambiental con niños y niñas del ciclo II de colegios de Bogotá. Volumen 2. Documento consolidado y recomendaciones para la formulación, seguimiento y evaluación de la política educativa en temas de convivencia, derechos humanos y ambientales con niños de segundo ciclo.

Volumen 1. La elaboración de la propuesta pedagógica y didáctica que aquí se presenta con las respectivas recomendaciones de orden pedagógico y de política pública en el marco de los derechos humanos y ambientales, responde al propósito final del estudio “Convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá” inscrito en el Componente Educación y Políticas Públicas del IDEP; siendo el foco articulador los estudiantes del ciclo II. Como quedó dicho en el documento inicial esta propuesta se nutre a partir de los aportes del Estado del Arte, del documento sobre análisis y recomendaciones a la política y de los resultados consolidados del trabajo de campo realizado en los colegios seleccionados, a partir de la interlocución con los niños, niñas, maestros y sobre las lecturas realizadas a los PEI y el abordaje que desde allí se leyó /o se infiere sobre los DDHH y ambientales; tiene como sustrato los planteamientos generales contenidos en el documento “Propuesta pedagógica y didáctica para la convivencia, los derechos humanos y ambientales en el entorno escolar con estudiantes del ciclo II de colegios de Bogotá, Marco conceptual y metodológico. Volumen 2: En este texto cuando nos aproximamos a la política pública lo haremos advirtiendo dos planos de análisis, uno relacionado con los sujetos de gobierno (instancias o agencias de gobierno) y el otro con los sujetos de derechos. En cuanto a los sujetos de gobierno, el análisis desarrollado por el equipo de investigación ha privilegiado la mirada por las condiciones, los enunciados y las acciones de gobierno relacionadas con los derechos humanos y ambientales generados en el contexto del Distrito Capital desde el año 2004. Sobre los sujetos de derechos, el equipo de investigación centró su trabajo, primero en su delimitación conceptual, que fijó las orientaciones para la elaboración del estado del arte o del conocimiento, para el documento de análisis de política y brindo el sustento teórico de la ruta metodológica diseñada para el trabajo de campo realizado con niños y niñas escolares, maestros y maestros y directivos de las instituciones educativas seleccionadas que soportan la propuesta pedagógica. Estos tres productos relacionados entre sí y construidos conjuntamente por parte del equipo de investigación, se integrarán en el Informe Final del proyecto de investigación.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co