Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Caracterización del perfil sociodemográfico, académico y profesional de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. / Por Carlo Tognato & Eliana Sanandres.

Por: Universidad Nacional de Colombia.
Colaborador(es): Tognato, Carlo | Sanandres, Eliana | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2015Descripción: 152 páginas. 3 CD-ROM.Tema(s): Calidad de la educación | Desarrollo educativo | Personal educativo | Recursos para la educación | InvestigacionesOtra clasificación: INV574
Contenidos parciales:
1. Presentación. 2. Introducción. 3. Marco normativo: decreto 2277 de 1979 y decreto 1278 de 2002 de Bogotá. 4. Marco de referencia: aporte de los estudios disponibles sobre los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 5. Marco conceptual: “encuesta de caracterización de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá, 2015”. 6. Metodología. 7. Caracterización del perfil sociodemográfico de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 8. Caracterización del perfil académico y profesional de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 9. Conclusiones. 10. Bibliografía.
Resumen: El estudio se enmarcó en diferentes propósitos consignados en el Plan sectorial de educación 2008-2010, Educación de Calidad para una Bogotá Positiva, y reconoció una “cierta precariedad en el conocimiento” de los investigadores en educación acerca de los problemas de los docentes en Colombia. Al mismo tiempo quiso remediar “la carencia de estudios sistemáticos que den cuenta de los cambios en cuestiones tales como la formación, el nivel cultural y los distintos roles desempeñados por el maestro tanto en la escuela como en la sociedad en general.” Cuatro años después de la publicación de ese estudio, los grandes cambios que se han operado en la población docente en Bogotá hacen necesario actualizarlo. En efecto, con la introducción del decreto 1278 ya aproximadamente el 57% de los docentes están cobijados bajo un marco normativo diferente al que cobijó a los docentes objeto del estudio publicado en el 2011. El presente documento es el resultado de un proyecto que busca realizar esta actualización a partir de la producción de una Caracterización del Perfil Sociodemográfico, Académico y Profesional de los Docentes del Decreto 1278 del 2002 de Bogotá. El equipo de investigadores principales del estudio, Carlo Tognato, Director del Centro de Estudios Sociales, y Claudia Lucía Ordóñez, Directora del Instituto de Investigación en Educación, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, traen al nuevo proyecto una amplia experiencia en investigación social y en particular en temas de educación, y una sólida formación en instituciones líderes a nivel internacional (Universidad de California, Los Ángeles, y Universidad de Harvard, respectivamente).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Informe final de investigación que fue producto del contrato No. 071 de 2015, celebrado entre la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.

Bibliografía: Páginas 149 - 152.

1. Presentación. 2. Introducción. 3. Marco normativo: decreto 2277 de 1979 y decreto 1278 de 2002 de Bogotá. 4. Marco de referencia: aporte de los estudios disponibles sobre los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 5. Marco conceptual: “encuesta de caracterización de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá, 2015”. 6. Metodología. 7. Caracterización del perfil sociodemográfico de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 8. Caracterización del perfil académico y profesional de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá. 9. Conclusiones. 10. Bibliografía.

El estudio se enmarcó en diferentes propósitos consignados en el Plan sectorial de educación 2008-2010, Educación de Calidad para una Bogotá Positiva, y reconoció una “cierta precariedad en el conocimiento” de los investigadores en educación acerca de los problemas de los docentes en Colombia. Al mismo tiempo quiso remediar “la carencia de estudios sistemáticos que den cuenta de los cambios en cuestiones tales como la formación, el nivel cultural y los distintos roles desempeñados por el maestro tanto en la escuela como en la sociedad en general.” Cuatro años después de la publicación de ese estudio, los grandes cambios que se han operado en la población docente en Bogotá hacen necesario actualizarlo. En efecto, con la introducción del decreto 1278 ya aproximadamente el 57% de los docentes están cobijados bajo un marco normativo diferente al que cobijó a los docentes objeto del estudio publicado en el 2011. El presente documento es el resultado de un proyecto que busca realizar esta actualización a partir de la producción de una Caracterización del Perfil Sociodemográfico, Académico y Profesional de los Docentes del Decreto 1278 del 2002 de Bogotá. El equipo de investigadores principales del estudio, Carlo Tognato, Director del Centro de Estudios Sociales, y Claudia Lucía Ordóñez, Directora del Instituto de Investigación en Educación, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, traen al nuevo proyecto una amplia experiencia en investigación social y en particular en temas de educación, y una sólida formación en instituciones líderes a nivel internacional (Universidad de California, Los Ángeles, y Universidad de Harvard, respectivamente).

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co