Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis y recomendaciones a la política sobre convivencia, derechos humanos y ambientales. / Por Paula González Vergara.

Por: González Vergara, Paula.
Colaborador(es): Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bogotá: IDEP, 2012Descripción: 88 páginas.Tema(s): Ambiente educativo | Diagnostico pedagógico | Educación cívica | Estrategias de aprendizaje | InvestigacionesOtra clasificación: INV540
Contenidos:
1. Contextos, conceptos y alcances. 2. La política pública, convivencia, derechos humanos y ambientales en Bogotá 2004-2012. 3. Tendencias, avances, tensiones y retos para Bogotá.
Resumen: En el marco del estudio “Convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar”, desarrollado por el IDEP como parte de las acciones programadas por el Componente Educación y Política Pública, se presenta a continuación un análisis general de la política pública en Bogotá, entre los años 2004 y 2012, que corresponde a tres períodos de gobierno distrital y que permiten identificar los pilares generales desde los cuales se afrontan los derechos humanos y ambientales en el ámbito escolar y otros ámbitos como escenarios de los derechos de los niños y las niñas. Este análisis pone especial atención en materia de educación en derechos humanos, así como en el abordaje que se hace de sujetos de derechos en la política, particularmente los principios de autonomía, participación y diversidad de los sujetos. Desde este bagaje general poder dilucidad donde se ubican los niños y las niñas como sujetos de derechos. Lo que se busca es describir la política de este periodo proporcionando un panorama general que permita comparar por períodos de gobierno, desde las apuestas que cada administración ha hecho para la ciudad en este sentido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Informe de investigación del producto 3, ejecuto por el contrato No. 103 de 2012, celebrado entre Paula González Vergara y el Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP.

1. Contextos, conceptos y alcances. 2. La política pública, convivencia, derechos humanos y ambientales en Bogotá 2004-2012. 3. Tendencias, avances, tensiones y retos para Bogotá.

En el marco del estudio “Convivencia, derechos humanos y ambientales en el entorno escolar”, desarrollado por el IDEP como parte de las acciones programadas por el Componente Educación y Política Pública, se presenta a continuación un análisis general de la política pública en Bogotá, entre los años 2004 y 2012, que corresponde a tres períodos de gobierno distrital y que permiten identificar los pilares generales desde los cuales se afrontan los derechos humanos y ambientales en el ámbito escolar y otros ámbitos como escenarios de los derechos de los niños y las niñas. Este análisis pone especial atención en materia de educación en derechos humanos, así como en el abordaje que se hace de sujetos de derechos en la política, particularmente los principios de autonomía, participación y diversidad de los sujetos. Desde este bagaje general poder dilucidad donde se ubican los niños y las niñas como sujetos de derechos. Lo que se busca es describir la política de este periodo proporcionando un panorama general que permita comparar por períodos de gobierno, desde las apuestas que cada administración ha hecho para la ciudad en este sentido.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co