Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad / Catherine Walsh... [et al.] ; compiladores Wilmer Villa, Arturo Grueso Bonilla
Contributor(s): Walsh, Catherine.
Publisher: Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2008Description: 370 p.ISBN: 9789588316529.Subject(s): POLÍTICAS PUBLICAS | ASIMILACIÓN CULTURAL | MARGINALIDAD SOCIAL | CONFLICTOS CULTURALESDDC classification: 302.1 Abstract: Surge de la necesidad de actuación frente a las nuevas demandas de los actores sociales como actores políticos, los cuales generan un tipo de agencia discursiva que anteponen a los controles del conocimiento de experto que habla en, de y sobre el otro. En este caso se ve la interculturalidad como una construcción que permite confrontar los absolutismos propios del marco de la cosmovisión occidental. Esta obra es una apuesta por la inclusión de nuevas emergencias epistemológicas, asumidas desde la diversalidad epistémica, que representa una opción de cara a la destotalización de algunos lenguajes, que han eclipsado las voces de los actores que inscriben la experiencia discursiva, desde unas prácticas situadas, donde lo relevante es la situación de actuación con el otro y desde el otro, llegando a considerar lo colaborativo como una dimensión de la interculturalidad en el marco de un relacionamiento complejo que da cuenta de la diversidad cultural. El libro está estructurado en cuatro capítulos: diversidad e interculturalidad, interculturalidad y construcción de ciudad, experiencias de carácter pedagógico y poblaciones.Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 302.1 D618d (Browse shelf) | 1 | Available | TMP0350 |
Trabajo docente U.N.
Surge de la necesidad de actuación frente a las nuevas demandas de los actores sociales como actores políticos, los cuales generan un tipo de agencia discursiva que anteponen a los controles del conocimiento de experto que habla en, de y sobre el otro. En este caso se ve la interculturalidad como una construcción que permite confrontar los absolutismos propios del marco de la cosmovisión occidental. Esta obra es una apuesta por la inclusión de nuevas emergencias epistemológicas, asumidas desde la diversalidad epistémica, que representa una opción de cara a la destotalización de algunos lenguajes, que han eclipsado las voces de los actores que inscriben la experiencia discursiva, desde unas prácticas situadas, donde lo relevante es la situación de actuación con el otro y desde el otro, llegando a considerar lo colaborativo como una dimensión de la interculturalidad en el marco de un relacionamiento complejo que da cuenta de la diversidad cultural. El libro está estructurado en cuatro capítulos: diversidad e interculturalidad, interculturalidad y construcción de ciudad, experiencias de carácter pedagógico y poblaciones.
There are no comments for this item.