Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Violencia en las aulas: el cine como espejo social/ Felicidad Loscertales y Trinidad Núñez

Por: LOSCERTALES ABRIL, Felicidad.
Colaborador(es): Núñez Domínguez, Trinidad.
Series Biblioteca latinoaméricana, 5. Editor: Barcelona: Octaedro, 2001Descripción: 159p.ISBN: 84-8063-491-x.Tema(s): VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN | VIOLENCIA EN EL CINE | CINE EN LA EDUCACIÓN | MEDIOS DE COMUNCACIÓN DE MASAS Y ADOLECENTESClasificación CDD: 371.782/ Resumen: La convivencia entre las personas que participan en la vida de los centros educativos se ha convertido en las útimas décadas en una fuente de conflictos que perturban su funcionamiento y aparecen cargados con demasiada frecuencia y gran intensidad, en definitiva, de agresividad.El medio escogido aquí para observar el tratamiento de este tema es el cine que, como forma narrativa, está cubriendo una zona importante en las necesidades cognitivas y emocionales del espíritu social. En la fantasia, la fábrica de sueños, lo ideal , lo imaginario, la creación que se nutre de las experiencias y las realidades sociales. Las peliculas tratadas en este libro reflejan la dificil y creciente realidad de la violencia en las aulas, que tiene en jaque a los sistemas de muchos países.Los docentes no pueden pasar por alto que los medio de comunicación de masas son en la actualidad uno de los notarios más implacables de su realidad cotidiana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
NFIC 371782 L879v (Navegar estantería) 1 Disponible TMP1255

Incluye referencias bibliográficas

La convivencia entre las personas que participan en la vida de los centros educativos se ha convertido en las útimas décadas en una fuente de conflictos que perturban su funcionamiento y aparecen cargados con demasiada frecuencia y gran intensidad, en definitiva, de agresividad.El medio escogido aquí para observar el tratamiento de este tema es el cine que, como forma narrativa, está cubriendo una zona importante en las necesidades cognitivas y emocionales del espíritu social. En la fantasia, la fábrica de sueños, lo ideal , lo imaginario, la creación que se nutre de las experiencias y las realidades sociales. Las peliculas tratadas en este libro reflejan la dificil y creciente realidad de la violencia en las aulas, que tiene en jaque a los sistemas de muchos países.Los docentes no pueden pasar por alto que los medio de comunicación de masas son en la actualidad uno de los notarios más implacables de su realidad cotidiana.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co