Normal view MARC view ISBD view

Encuentro sobre conflicto urbano memorias comp. María Teresa Cifuentes Traslaviña y Adrián Serna Dimas

By: Encuentro sobre conflicto urbano Bogotá 2006.
Contributor(s): Cifuentes Traslaviña, María Teresa Traslaviña [comp.] | Serna Dimas, Adrián [comp.].
Publisher: Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas , 2007Description: 193p.ISBN: 978-958-8247-92-2.Subject(s): VIDA URBANA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC | SOCIOLOGIA URBANA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC | BOGOTÁ (COLOMBIA) -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. -- ASPECTOS SOCIALES --DDC classification: 307.76/ Summary: La ciudad ha sido históricamente un espacio de conflicto. Desde sus orígenes modernos, cuando se erigió como un ámbito de seguridad frente a la ataduras feudales y como un universo de hombres libres regidos exclusivamente por la ley emanada de una urbe misma, la ciudad se revistió como un espacio entretejido en diversidad de manifestiaciones conflicitivas. En estas manifestaciones estaban inmersos los umbrales de lo privado y lo público, de lo legal y lo jurídico. Precisamente, en medio del ocnflicto urbano, antes como ahora, se actualizan recurrentemente estos umbrales, estas tensiones. Resulta importante recuperar esos dilemas de los urbano que están en los sustratos de su condición conflictiva, para afianzar unas líneas de reflexión sobre el comportamiento del conflicto en la ciudad de nuestros tiempos. Sin lugar a dudas, esta fue una invitación a que diferentes coampos de conocimiento y prácticas sociales se reencontrara para pensar el conflicto urbano más allá de cualquier determinismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
NFIC 307.76 E562e (Browse shelf) 1 Available TMP1340

Bibliografía : p.185-193

La ciudad ha sido históricamente un espacio de conflicto. Desde sus orígenes modernos, cuando se erigió como un ámbito de seguridad frente a la ataduras feudales y como un universo de hombres libres regidos exclusivamente por la ley emanada de una urbe misma, la ciudad se revistió como un espacio entretejido en diversidad de manifestiaciones conflicitivas. En estas manifestaciones estaban inmersos los umbrales de lo privado y lo público, de lo legal y lo jurídico. Precisamente, en medio del ocnflicto urbano, antes como ahora, se actualizan recurrentemente estos umbrales, estas tensiones. Resulta importante recuperar esos dilemas de los urbano que están en los sustratos de su condición conflictiva, para afianzar unas líneas de reflexión sobre el comportamiento del conflicto en la ciudad de nuestros tiempos. Sin lugar a dudas, esta fue una invitación a que diferentes coampos de conocimiento y prácticas sociales se reencontrara para pensar el conflicto urbano más allá de cualquier determinismo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co