Enseñar investigando: ¿cómo formar profesores desde la práctica?/ Fernando Ballenilla
Por: Ballenilla, Fernando.
Series Colección investigación y enseñanza. Serie práctica; No. 12. Editor: Sevilla: Díada Editora, 1997Descripción: 94 p.: il., gráf., tabl.ISBN: 84-87118-67-4.Tema(s): FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS -- ESPAÑA | PRAXIS EDUCATIVAClasificación CDD: 370.7 Resumen: La formación de profesores implica mucho más que el conocimiento de la propia disciplina, requiere también conocimientos pedagógicos y un saber práctico necesario para poder intervenir sobre una realidad singular, compleja e incierta.Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 370.7 B142e (Navegar estantería) | 1 | Disponible | TMP0914 |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
370.7 A613e La escuela: | 370.7 A751e Una experiencia de formación de maestros en educación matemática: | 370.7 A875a La autorregulación: | 370.7 B142e Enseñar investigando: | 370.7 B535d El desarrollo de la investigación y la innovación educativa durante el cuatrienio 1998-2001/ | 370.7 B535e Encuentro de Investigación Educación y Desarrollo Pedagógico en el Distrito Capital: | 370.7 B535i La investigación: |
Incluye bibliografía.
La formación de profesores implica mucho más que el conocimiento de la propia disciplina, requiere también conocimientos pedagógicos y un saber práctico necesario para poder intervenir sobre una realidad singular, compleja e incierta.
No hay comentarios para este ejemplar.