Hacia una pedagogía del porvenir / José A. Muñoz ... [ et al.].
Contributor(s): Muñoz, José A.
Publisher: Bogotá : IDEP, 1998Description: 95 p. : 28 cm. fotos.Subject(s): INVESTIGACIONES EDUCATIVAS -- INFORMES | ESCUELAS -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMESDDC classification: 371.007 Online resources: Para consultar en texto completo haga click aquíCurrent location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
NFIC | 371007 I57h (Browse shelf) | 1 | Available | TMP0290 |
Incluye biliografía y anexos.
Acerca del entorno simbólico de la escuela Sobe los intereses y finalidades -- Acerca del entorno regulativo escolar
La intención de este trabajo es tematizar la Pedagogía del Porvenir, entendiendo que enfocar el futuro no significa un aplazamiento de nuestras acciones, ni un intento metafórico de predecir "el mañana", el porvenir es el resultado de nuestro quehacer diario y de las decisiones que tomemos hoy, las cuales de hecho pueden afectar a varias generaciones. Es en este contexto, que se puede afirmar que cada uno de nosotros, a través de su ejercicio profesional, es un artífice de cultura. Lo que expresamos como actualidad es el resultado de los aconteceres reflexionados que no es lo mismo ni sinónimo de novedad, porque hay mucho de la tradición que necesariamente es actual o recobra actualidad. El arte en cualquiera de sus expresiones es siempre actual, pues llena de sentido y significado, es decir interpela al sujeto. El porvenir, entonces. es la posibilidad de que la tradición en aquellos rasgos mediados por la crítica y sus conocimientos se actualicen, pero a la vez, mediante su análisis critico se pongan a disposición de los intereses y necesidades de los conglomerados sociales.
There are no comments for this item.