Vista normal Vista MARC Vista ISBD

“Estrategias para el desarrollo del pensamiento y la convivencia social a parir de las ciencias sociales”. Informe final. / Por Martha Cecilia Quintero Hernández & otros.

Por: Quintero Hernández, Martha Cecilia.
Colaborador(es): Abril Sua, Ruby Marleny | Amarillo Mora, Luis Alfonso | Garzón García-Herreros, Dora Alcira | González Alvarado, Clara Isabel | COLEGIO CENTRO INTEGRAL JOSÉ MARÍA CÓRDOBA (IED) | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP, 1997Descripción: 291 páginas. 1 Anexo con 119 páginas.Tema(s): Adaptaciones curriculares | Ciencias sociales-Metodología | Investigación educativa | Pensamiento creativo | Sociología de la educación | Investigaciones | Tunjuelito (Bogotá, Colombia)Otra clasificación: INV134
Contenidos parciales:
1. Ejemplar 1: Informe final de julio de 1997. 2. Ejemplar 1_Anexo 1: Correcciones al informe final, 7 de octubre de 1997.
Resumen: Replantear el compromiso de las ciencias sociales para construir una sociedad consciente y comprometida en el reconocimiento del otro, involucrando a la comunidad en el conocimiento y la solución de sus problemas, generando conjuntamente los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea del cambio y la transformación. El punto de vista aristotélico que se manejó desde la antigüedad hasta los tiempos modernos: La ciencia como explicación teleológica, que plantea que un hecho científico cuando el investigador lo escoge por considerarlo importante deja a la voluntad humana el criterio de cientificidad que puede tener el acontecimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Esta investigación incluye un informe anexo que fue presentado al IDEP el 7 de octubre de 1997, en el que se consignan las correcciones al informe final que fue presentado en julio de 1997.

Bibliografía: Páginas 271 - 272.

1. Ejemplar 1: Informe final de julio de 1997. 2. Ejemplar 1_Anexo 1: Correcciones al informe final, 7 de octubre de 1997.

Replantear el compromiso de las ciencias sociales para construir una sociedad consciente y comprometida en el reconocimiento del otro, involucrando a la comunidad en el conocimiento y la solución de sus problemas, generando conjuntamente los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea del cambio y la transformación. El punto de vista aristotélico que se manejó desde la antigüedad hasta los tiempos modernos: La ciencia como explicación teleológica, que plantea que un hecho científico cuando el investigador lo escoge por considerarlo importante deja a la voluntad humana el criterio de cientificidad que puede tener el acontecimiento.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co