Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Construyendo la noción del concepto de volumen. Informe final / Por Margot Buitrago & María Aidee Torres Fuentes.

Por: Buitrago, Margot.
Colaborador(es): Torres Fuentes, María Aidee | COLEGIO NUEVO SAN ANDRÉS DE LOS ALTOS (IED) | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Editor: Bogotá: IDEP, 2001Descripción: 125 páginas.Tema(s): Enseñanza secundaria | Formación en alfabetización y habilidades numéricas | Geometría | Métodos pedagógicos | Investigaciones | Usme (Bogotá, Colombia)Otra clasificación: INV155
Contenidos parciales:
Introducción. 1. Objeto y justificación del proyecto. 2. Marco teórico. 3. Diseño metodológico de la investigación. 4. Análisis del proceso de investigación. 5. Resultados de la investigación. 6. Bibliografía. 7. Anexos.
Resumen: Este proyecto hace énfasis en una geometría de carácter más experimental e intuitiva sin desconocer la importancia de los procesos inductivos y deductivos, los cuales están presentes en la estructuración del pensamiento geométrico. El espacio del niño está lleno de elementos geométricos, con significado concreto para el estudiante puertas, ventanas, mesas, pelotas, etc. En su entorno cotidiano, en su barrio, en su casa, en su colegio, en sus espacios de juego, aprende a organizar mentalmente el espacio que le rodea, a orientarse en el espacio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
INV155 (Navegar estantería) Enlace al recurso Ej. 1 Disponible TMP0216

El proyecto de investigación "CONSTRUYENDO LA NOCIÓN DEL CONCEPTO DE VOLUMEN" fue desarrollado durante el periodo académico año 2001 con un grupo de estudiantes de grado séptimo del CED NUEVO SAN ANDRES DE LOS ALTOS J.T.; producto del contrato 73 de 2001, celebrado entre el IDEP y el centro educativo distrital.

Bibliografía: Páginas 120 - 123.

Introducción. 1. Objeto y justificación del proyecto. 2. Marco teórico. 3. Diseño metodológico de la investigación. 4. Análisis del proceso de investigación. 5. Resultados de la investigación. 6. Bibliografía. 7. Anexos.

Este proyecto hace énfasis en una geometría de carácter más experimental e intuitiva sin desconocer la importancia de los procesos inductivos y deductivos, los cuales están presentes en la estructuración del pensamiento geométrico. El espacio del niño está lleno de elementos geométricos, con significado concreto para el estudiante puertas, ventanas, mesas, pelotas, etc. En su entorno cotidiano, en su barrio, en su casa, en su colegio, en sus espacios de juego, aprende a organizar mentalmente el espacio que le rodea, a orientarse en el espacio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co