Proyecto de investigación ciudad ambiente vías alternativas al deterioro ambiental en la localidad 18. Informe final. Por María del Carmen Quesada G.
Por: Quesada G., María del Carmen
.
Colaborador(es): Murcia Cifuentes, Denisse
| Universidad Distrital Francisco José de Caldas
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP; U. Distrital, 1996Descripción: 226 páginas Video. CD-ROM 216 MB.Tema(s): Bienes colectivos





Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV188 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0200 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV188 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_CD 1 | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía: Páginas 107 - 109.
Introducción. Marco de referencia. Enfoque metodológico. Estrategias de investigación. Proceso final. Conclusiones. Proyecciones. Bibliografía. Anexos.
La investigación propende al desarrollo de procesos de reflexión y acción por parte de la comunidad, en especial de los niños, para inducir prácticas frente al medio ambiente natural y construido. A través de recorridos al interior de las instituciones educativas, en el entorno y al borde de la quebrada Chiguaza; con instrumentos de investigación, se contribuye a configurar la fase diagnóstica, con la que se pretende dejar registradas acciones frente al medio ambiente.
No hay comentarios para este ejemplar.