Niveles de comprensión del maestro de sexto a noveno grado sobre la autonomía y su reflejo en el aula de clase. / Por Angela Solano & otros.
Por: Solano, Angela [Investigadora]
.
Colaborador(es): Zeller, Hans [Investigador]
| Ávila, Edwin [Investigador]
| Molina, Cristina [Investigadora]
| de Pinzón, Libia [Investigadora]
| Ortiz, Jaime [Investigador]
| López, Alberto [Investigador]
| Colegio de María
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá : IDEP, 2001Descripción: 135 páginas. + Anexo con 170 páginas.Tema(s): Adaptaciones curriculares




Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV49 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0131 | |
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV49 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1_Anexo 1 | Disponible | TMP0315 |
Navegando Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Estantes , Ubicación: General Cerrar el navegador de estanterías
Incluye libro con anexos relacionados al desarrollo de la investigación, de las actividades realizadas con la comunidad del Colegio de María.
Bibliografía: Páginas 133 - 137.
Informe final de investigación. Anexos.
Este documento suministra información acerca del perfil del maestro frente a los estudiantes, donde, se intentan develar las concepciones que tiene el docente de los grados sexto a noveno respecto a la autonomía, cómo la refleja en su quehacer en el aula de clase, y cuáles son las consecuencias derivadas de dicha concepción, cuyo fin radica en generar criterios para "la formación de formadores" en autonomía.
No hay comentarios para este ejemplar.