Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La música como expresión lúdica. / Por Gustavo González Palencia

Por: González Palencia, Gustavo.
Editor: Bogotá : IDEP, 1998 - 1999Descripción: 57 páginas. 51 minutos. + Video. DVD 1.24 GB.Tema(s): ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARÍA MONTESSORI -- INVESTIGACIONES -- INFORMES | Estrategias de aprendizaje | Grupos musicales | Música en la educación | Música-Enseñanza | InvestigacionesOtra clasificación: INV56
Contenidos:
1. Justificación. 2. Reseña histórica. 3. Objetivos Generales. 4. Objetivos Específicos. 5. Mecanismos de acción. 6. Logros. 7. Nuevas propuestas. 8. Recursos y presupuesto. 9. Proyecto de Innovación IDEP. 10. Informe Número 1. 11. Informe Número 2. 12. Informe Numero 3. Conclusiones. Anexo.
Resumen: Este visto que, entre las necesidades de la comunidad educativa, esta tener acceso a la formación y participación artística para un mejor aprovechamiento del tiempo libre y una bien estructurada educación integral. Las prácticas en este caso, las musicales, posibilitan desarrollos de tipo sensitivo, cognitivo y a la vez favorecen la sociabilidad mejorando así los procesos de comunicación. De manera organizada se ofrecen talleres de diferentes especialidades, en las modalidades folclórica, moderna y tropical: rítmicos, con elementos como tambores, maracas, congas, bongos y batería; melódicos, con flautas, trompetas, gaitas y marimba; y armónicos, con tiple, guitarra, bajo eléctrico, teclados, arpa y cuatro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Este informe de investigación incluye un video en el que se recopila las actividades desarrolladas por estudiantes entorno al aprendizaje musical, en el desarrollo de la investigación auspiciada para el IDEP.

1. Justificación. 2. Reseña histórica. 3. Objetivos Generales. 4. Objetivos Específicos. 5. Mecanismos de acción. 6. Logros. 7. Nuevas propuestas. 8. Recursos y presupuesto. 9. Proyecto de Innovación IDEP. 10. Informe Número 1. 11. Informe Número 2. 12. Informe Numero 3. Conclusiones. Anexo.

Este visto que, entre las necesidades de la comunidad educativa, esta tener acceso a la formación y participación artística para un mejor aprovechamiento del tiempo libre y una bien estructurada educación integral. Las prácticas en este caso, las musicales, posibilitan desarrollos de tipo sensitivo, cognitivo y a la vez favorecen la sociabilidad mejorando así los procesos de comunicación. De manera organizada se ofrecen talleres de diferentes especialidades, en las modalidades folclórica, moderna y tropical: rítmicos, con elementos como tambores, maracas, congas, bongos y batería; melódicos, con flautas, trompetas, gaitas y marimba; y armónicos, con tiple, guitarra, bajo eléctrico, teclados, arpa y cuatro.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co