Resolución de problemas mediante la solución de ecuaciones en básica secundaría. Informe final. / Por Nivia Yela, Luis Fernando Almeciga & Germán Montezuma.
Por: Yela, Nivia
.
Colaborador(es): Almeciga, Luis Fernando
| Montezuma, German
| COLEGIO CARLOS ARANGO VÉLEZ (IED)
| Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
.
Editor: Bogotá: IDEP, 2003Descripción: 59 páginas. Incluye cuadros; figuras.Tema(s): Enseñanza en grupo





Ubicación actual | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. |
INV272 (Navegar estantería) | Enlace al recurso | Ej. 1 | Disponible | TMP0419 |
Informe final académico producto del contrato 23 de 2002, celebrado entre el Colegio CARLOS ARANGO VÉLEZ (IED) y el Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP.
Bibliografía: Páginas 42 - 43.
Presentación. 1. Descripción general del proyecto. 2. Referentes teóricos. 3. Descripción de la estrategia didáctica. 4. Análisis de resultados. 5. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía.
En este documento se presenta el informe final del proyecto de investigación "RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE LA SOLUCIÓN DE ECUACIONES EN BÁSICA SECUNDARIA" de la Institución Educativa Distrital Carlos Arango Vélez. El trabajo realizado durante los meses transcurridos desde septiembre de 2002 hasta octubre 31 de 2003 estuvo centrado en el diseño de los talleres para los cuatro grados 6° a 9°, en la planeación de la implementación y observación de los resultados según las categorías de análisis que se propusieron para establecer la validez y pertinencia de la propuesta didáctica. Inicialmente se describen las ideas que se tuvieron en cuenta para el diseño de los talleres y el proceso seguido en su elaboración. Luego se presentan los talleres diseñados para los cuatro grados de básica secundaria. Para finalizar se da cuenta de los resultados observados en los grupos de estudiantes, teniendo en cuenta los modelos que fueron propuestos y los objetivos del proyecto. Tanto los formatos de los talleres como algunos trabajos realizados por los estudiantes constituyen los anexos del documento.
No hay comentarios para este ejemplar.