Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conozcamos, analicemos y construyamos máquinas. Informe final. / Por Sandra P. Moreno Romero y Elizabeth Colmenares Gulumá & Martha E. Villareal Hernández.

Por: Moreno Romero, Sandra P.
Colaborador(es): Colmenares Gulumá, Elizabeth | Villarreal Hernández, Martha E | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | COLEGIO NUEVA ESPERANZA (IED) | COLEGIO LUIS LÓPEZ DE MESA (IED).
Editor: Bogotá: IDEP, 2002Descripción: 191 páginas. + Video. CD ROM.Tema(s): Adaptaciones curriculares | Ciencias naturales | Enseñanza en grupo | Estrategias de aprendizaje | InvestigacionesOtra clasificación: INV143
Contenidos parciales:
Introducción. 1. Diseño del proyecto. 2. Fundamentos teóricos. 3. Objetivos. 4. El problema observado. 5. Hipótesis de partida. 6. Metodología. 7. Sistematización de resultados. 8. Productos obtenidos. 9. Socialización y divulgación del proyecto. 10. Desarrollo del proyecto. 11. Resultados obtenidos y análisis. 12. Resultados generales del proceso. 13. Conclusiones generales. Bibliografía. Anexos.
Resumen: El presente informe académico presenta los resultados de la implementación de la propuesta de innovación, que tiene como finalidad mejorar el nivel de desempeño en la competencia para plantear y argumentar hipótesis y regularidades a partir del desarrollo de actividades organizadas mediante un programa guía, estrategia que se encuentra soportada en el marco pedagógico del constructivismo humano y el aprendizaje por investigación; para tal fin, se seleccionó como temática, las máquinas simples.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Informe final académico que es producto del Proyecto de Innovación Pedagógica en el área de ciencias naturales seleccionado de la convocatoria 01 de 2001; ejecutado por el Contrato 23 de 2001.

Bibliografía: Página 72.

Introducción. 1. Diseño del proyecto. 2. Fundamentos teóricos. 3. Objetivos. 4. El problema observado. 5. Hipótesis de partida. 6. Metodología. 7. Sistematización de resultados. 8. Productos obtenidos. 9. Socialización y divulgación del proyecto. 10. Desarrollo del proyecto. 11. Resultados obtenidos y análisis. 12. Resultados generales del proceso. 13. Conclusiones generales. Bibliografía. Anexos.

El presente informe académico presenta los resultados de la implementación de la propuesta de innovación, que tiene como finalidad mejorar el nivel de desempeño en la competencia para plantear y argumentar hipótesis y regularidades a partir del desarrollo de actividades organizadas mediante un programa guía, estrategia que se encuentra soportada en el marco pedagógico del constructivismo humano y el aprendizaje por investigación; para tal fin, se seleccionó como temática, las máquinas simples.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co