Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media / (Registro nro. 6339)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04148nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190910132454.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190524s2010 ck fr |oo 1| spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-958-691-395-9
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cobobit
Lengua de catalogación spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 372.5
Número de documento/Ítem C96o
Número de edición 23 ed.
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8823
Nombre de persona Cuellar, Juan Antonio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Antonio Cuellar, María Sol Effio
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ministerio de educación nacional,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 96 p. ;
Dimensiones 29 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En portada: Documentos No.16
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas
505 2# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ¿Qué es la Educación Artística?-- Competencias, procesos, productos y contextos de la educación artística. -- Educación Artística: competencias básicas, plan de estudio, ambientes de aprendizaje. -- Recomendaciones para la implementación de la educación artística por grados.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el marco de la Revolución Educativa, el Ministerio de Educación Nacional ha concentrado sus acciones en lograr el mejoramiento de la calidad de la formación ofrecida por los establecimientos educativos, para que todos los niños y jóvenes colombianos puedan acceder a la educación en condiciones de equidad y pertinencia.<br/>Consecuente con esta política, el Ministerio se planteó como meta publicar referentes para todos los grupos de áreas fundamentales y obligatorias contempladas por la Ley 115 de 1994.<br/>La Educación Artística en la educación Básica y Media, permite percibir, comprender, y apropiarse del mundo, movilizando diversos conocimientos, medios y habilidades que son aplicables tanto al campo artístico, como a las demás áreas de conocimiento. En esta medida, las competencias específicas de las artes formuladas en este documento, apoyan, amplían y enriquecen las competencias comunicativas, matemáticas, científicas y ciudadanas, estableciendo un diálogo continuo con ellas.<br/>Del mismo modo, la enseñanza de las artes en las instituciones educativas favorece, a través del desarrollo de la sensibilidad, la creación y comprensión de la expresión simbólica, el conocimiento de las obras ejemplares y de diversas expresiones artísticas y culturales en variados espacios de socialización del aprendizaje; lo cual propicia el diálogo con los otros y el desarrollo de un pensamiento reflexivo y crítico. Así, las artes generan medios y ámbitos para incidir en la cultura, propiciando la innovación, la inclusión y la cohesión social, en la búsqueda de una ciudadanía más democrática y participativa.<br/>Adicionalmente, el contacto con el campo del arte, la cultura y su patrimonio, aproxima al estudiante al conocimiento y la comprensión de valores, hechos, tradiciones y costumbres, en lo cuales puedan reconocerse los rasgos más relevantes de la identidad nacional, elemento que es fundamental en un país como el nuestro, que cuenta con una gran diversidad étnica y cultural. Aprender a reconocer, apreciar, y cuidar esta riqueza en entornos de convivencia, disfrute e intercambio pacífico, contribuye al cultivo de valores como la responsabilidad, el respeto y la tolerancia, presentes e indispensables en la vida ciudadana.<br/>El presente documento aborda, como preámbulo, algunos aspectos conceptuales sobre la noción de competencia, para posteriormente definir las competencias propias de la enseñanza de las artes y establecer el ámbito donde ellas se insertan en la cultura. Por otra parte, para apoyar su proceso de implementación en los proyectos educativos institucionales, se presentan recomendaciones generales para la organización de la Educación Artística en el currículo y la generación de ambientes de aprendizaje adecuados para la enseñanza y la evaluación del área y sus competencias.<br/>
650 20 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Unesco
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación artística
9 (RLIN) 6252
650 27 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 6564
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ciencias de la educación y ambiente educacional
650 20 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Materias de enseñanza básica y general
9 (RLIN) 6104
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8822
Nombre de persona Effio, María Sol
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 483
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Colombia
Unidad subordinada Ministerio de Educación Nacional
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) General 2019-09-10 372.5 C96o 001133 2019-09-10 Ej.1 2019-09-10 Libro

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co