000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03561nam a2200313#ar4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000157 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190828142810.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
080124s2016 ck a 0r pa1d spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789588908762 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
cobobit |
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
371.2 |
Número de documento/Ítem |
F199m |
Número de edición |
23 ed. |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
8214 |
Nombre de persona |
Fandiño Cubillos, Graciela María |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Maestras, prácticas e investigación en educación infantil / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Graciela María Fandiño Cubillos |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bogotá : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Pedagógica Nacional, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016.. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
311 p. : |
Otras características físicas |
graf. tablas ; |
Dimensiones |
25 cm. |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Subjetividades y formación |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye índice |
504 ## - BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas |
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Perspectiva teórica de los trabajos. -- Concepciones sobre la enseñanza de las artes plásticas en la educación preescolar preescolar. -- Qué sabe una maestra de educación inicial sobre los niños análisis de caso. -- Investigación y producción de conocimiento en la educación de la primera infancia.-- Creencias sobre la articulación entre preescolar y primaria. -- El Premio Compartir en la educación preescolar en 2009 y 2010. -- Formación de maestros para la educación infantil. -- Acompar a innovar. -- Percepción de la formación en las maestras principiantes de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Cuando Graciela, mi compañera de vida durante treinta y cinco años, me pidió que escribiera el prólogo de su libro, enseguida respondí que no, que de ninguna manera. “Pídele a alguno de tus amigos o amigas”, le dije. Pero ella insistió, y aquí estoy. Pensándolo más despacio, creo que ciertamente puedo decir algunas cosas. Diré que, con respecto a lo pedagógico, existen por lo menos dos aspectos en los que, “sin querer queriendo”, hemos convergido. Ambos tienen que ver con nuestra mirada política sobre la educación. El primero, que apareció en ella –como dicen los cuentos de hadas– hace muchos, muchos años, es la valoración de nuestros interlocutores, que para el caso de Graciela se convierten básicamente en los maestros, dado que luego de ser maestra de primaria, en la época en la que nos conocimos, su trabajo actual consiste en ser maestra de maestros. Varios de sus debates en la academia han sido precisamente sobre este tópico. Por algo la corriente del pensamiento del profesor –tal como lo podrán constatar en este libro– es uno de sus referentes constantes. Enmarcado en lo anterior se encuentra su debate con ciertos psicólogos reduccionistas, para muchos de los cuales la pedagogía es una simple puesta en práctica de los postulados de la psicología del desarrollo infantil, por lo cual la pedagogía infantil ni existe ni es necesaria y, por ello, los maestros, lejos de ser unos creadores constantes de los “para qué”, los “qué” y los “cómo”, deben limitarse a aplicar las recetas derivadas de las escalas de desarrollo. Su constancia política sobre el rol del maestro también la ha conducido al debate con aquellos sociólogos y demás profesionales que ven a los maestros como malvados ogros culpables de todos los defectos de la escuela, al margen de los condicionamientos estructurales de los modelos de sociedad prevalecientes. |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Formación profesional |
Fuente del encabezamiento o término |
Unesco |
9 (RLIN) |
1893 |
650 20 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Investigación pedagógica |
9 (RLIN) |
1953 |
650 20 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Primera infancia |
Fuente del encabezamiento o término |
Unesco |
9 (RLIN) |
5192 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
8212 |
Nombre de persona |
León-Palencia, Ana Cristina |
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
328 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Pedagógica Nacional |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Libro |