Educación y política de la memoria en américa latina : (Registro nro. 6190)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03158nam a2200301#ar4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000157
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190827093224.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080124s2016 ck a 0r pa1d spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789588908991
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cobobit
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 370.11
Número de documento/Ítem H565e
Número de edición 23 ed.
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 559
Nombre de persona Herrera, Cortes, Martha Cecilia
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Educación y política de la memoria en américa latina :
Resto del título Por una pedagogía más allá del paradigma del sujeto víctima /
Mención de responsabilidad, etc. Martha Cecilia Herrera Cortés, Carol Juliette Pertuz Bedoya
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Pedagógica Nacional,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 395 p. ;
Dimensiones 29 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Subjetividades y formación
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. Cultura política, políticas públicas de la memoria y emergencia del sujeto/víctima -- II. Políticas públicas de la memoria en Chile y Argentina a partir de los regímenes de transición. -- III. Políticas públicas de la memoria en Colombia y estrategias de transmisión del pasado reciente. -- IV. Cuento para no olvidar, una propuesta de formación más allá del paradigma del sujeto víctima
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ¿Cómo trabajar la memoria desde la educación para que no sea la reproducción de los mismos enfrentamientos? ¿Cómo ayudar a consolidar una cultura de la paz y del diálogo, sin acallar en ese proceso los disensos y las diferencias? Quizás nuestra mayor responsabilidad sea darles recursos y condiciones a los niños y jóvenes para que entiendan mejor esos contextos y puedan, a su turno, ayudar a crear otros, ojalá más hospitalarios y más democráticos que los tiempos que nos toca vivir. <br/><br/>Salirse del paradigma de la victimización reabre las preguntas sobre qué hacer con la historia reciente en las sociedades latinoamericanas. Son muchos los dolores acumulados, y también las controversias. y aunque tenemos muchos muertos, y siguen pesándonos los desaparecidos y torturados, también hay muchos actores vivos que tienen intereses investidos en una u otra forma del recuerdo. Sin dudas, la memoria es un asunto candente, polémico, difícil de tratar en la escuela. Si esta es una constatación que puede hacer a algunos educadores retirarse y dejarla al costado, prefiriendo sostener una supuesta neutralidad de la educación frente a los debates y problemas sociales, habría que volver a afirmar que es más grave para una sociedad mirar al costado y no ocuparse de cómo se tramitan esos dolores y controversias. Silenciar o reprimirlos no hará que se olviden; al contrario, volverán con más fuerza, menos revisados y más cristalizados en posiciones de dolor y duelo desde las cuales es difícil dialogar con otros y encontrar modos para volver a establecer algunas reglas que protejan la vida de todos y que permitan dar cauce a las disidencias pacíficamente.
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación para la Paz
Subdivisión geográfica Colombia
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 3414
650 27 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación ciudadana
Subdivisión geográfica Colombia
Fuente del encabezamiento o término Unesco
9 (RLIN) 1578
650 27 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cultura de Paz
9 (RLIN) 3025
Subdivisión geográfica Colombia
Fuente del encabezamiento o término Unesco
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7983
Nombre de persona Pertuz Bedoya, Carol Juliette
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 328
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Pedagógica Nacional
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE) General 2019-08-27 370.11 H565e 001031 2019-08-27 Ej.1 2019-08-27 Libro

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co