000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05160cam a2200337 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250721062555.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL |
campo de control de longitud fija |
m||||fq||d|o00| 0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
160504s2012 ck fr o000 | spa |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BoIIE |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BoIIE |
Lengua de catalogación |
SPA |
Normas de descripción |
RCAA |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
INV525 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Blanco, Yolanda |
9 (RLIN) |
635 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Proyecto: Valoración y abordaje de procesos de desarrollo, aprendizaje y sus dificultades. / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Por Yolanda Blanco & otros. |
260 ## - PUBLICACIÓN |
Editor, distribuidor |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Bogotá: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
IDEP, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2012. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
238 páginas. |
Material acompañante/anejo |
CD-ROM |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
1. Un documento que describe la ruta de convocatoria y selección de los colegios, orientadores y docentes de ciclo inicial que participarán en el proyecto. |
-- |
2. Documento que recoge los lineamientos y resultados generales de la caracterización de las instituciones participantes. |
-- |
3. Documento con la caracterización de las instituciones participantes desde el área de: desarrollo en procesos cognoscitivos y factores neuropsicológicos que intervienen en el aprendizaje. |
-- |
4. Documento con la caracterización de las instituciones participantes desde el área de: desarrollo del pensamiento lógico matemático. |
-- |
5. Documento con la caracterización de las instituciones participantes desde el área de Procesos Psicoafectivos. |
-- |
6. Documento con la caracterización de las instituciones participantes desde el área de Lenguaje y Psicomotricidad. |
-- |
7. Documento que describe los principales hallazgos y tendencias del proceso de valoración realizado con los estudiantes de ciclo inicial de las instituciones participantes y las orientaciones para la realización de la adaptación del modelo con base en los resultados. |
-- |
8. Documento que describe los resultados generales del proceso de valoración realizado con los estudiantes de los colegios participantes, describiendo los principales resultados y hallazgos en el área de procesos de desarrollo en procesos cognoscitivos y factores neuropsicológicos que intervienen en el aprendizaje, así como algunas sugerencias desde el área de competencia, para adaptar el modelo a los colegios, con base en los resultados. |
-- |
9. Documento que describe los resultados generales del proceso de valoración realizado con los estudiantes de los colegios participantes, describiendo los principales resultados y hallazgos en el área de procesos de desarrollo de pensamiento lógico matemático, así como algunas sugerencias desde el área de competencia, para adaptar el modelo a los colegios, con base en los resultados. |
-- |
10. Documento que describe los resultados generales del proceso de valoración realizado con los estudiantes de los colegios participantes, describiendo los principales resultados y hallazgos en el área de procesos Psicoafectivos, así como algunas sugerencias desde el área de competencia, para adaptar el modelo a los colegios, con base en los resultados. |
-- |
11. Documento que describe los resultados generales del proceso de valoración realizado con los estudiantes de los colegios participantes, describiendo los principales resultados y hallazgos en el área de procesos Lenguaje y Psicomotricidad, así como algunas sugerencias desde el área de competencia, para adaptar el modelo a los colegios, con base en los resultados. |
-- |
Anexos. |
520 ## - Resumen |
Resumen |
El proyecto de investigación “Estado del Arte sobre las Dificultades de Aprendizaje: Un Enfoque Pedagógico. 2000-2006”, realizado por el IDEP y la Universidad Nacional, recaba en la necesidad de construir y desarrollar una propuesta pedagógica innovadora que contribuya a superar las dificultades de aprendizaje de la lengua oral y escrita al igual que la escritura y las matemáticas- de estudiantes que cursan básica primaria, ya que el enfoque a esta situación problémica se ha centrado en una perspectiva clínico terapéutica; derivan de ella diferentes concepciones: trastornos de aprendizaje, déficit atencional, problemas leves de aprendizaje, discapacidades especiales para el aprendizaje, necesidades educativas especiales, entre otras. Ahora bien, las propuestas existentes en su mayoría se basan en metodologías de enseñanza tradicionales que privilegian el trabajo de contenidos sobre el desarrollo de habilidades que facilite a los estudiantes enfrentarse a cualquier situación de la vida. Lo anterior pone de manifiesto la necesidad de cerrar la brecha entre situaciones cotidianas y la academia, viabilizando un cambio cultural favorable para los estudiantes. |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Calidad de la educación |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Desarrollo de los planes de estudio |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Investigación educativa |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Planificación educativa |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Investigaciones |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
639 |
Nombre de persona |
Ortíz, Geidy M. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
148 |
Nombre de persona |
Zea Silva, Liced Angélica |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
151 |
Nombre de persona |
Albarracín Lizcano, Luz Clemencia |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
637 |
Nombre de persona |
León, Jenny |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico, IDEP |
9 (RLIN) |
17 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Monografia |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
INV525 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |