000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03100cam a2200277 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250716150933.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
160504q2009 ck fr o000 | spa |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BoIIE |
Lengua de catalogación |
SPA |
Normas de descripción |
RCAA |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
INV545 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
757 |
Nombre de persona |
Peña Pedroza, Martha Cecilia |
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Los task... Más que una tarea. |
Resto del título |
Una estrategia comunicativa en Inglés. / |
Medio |
Por Martha Cecilia Peña Pedroza & Doris Inés Mesa López. |
264 3# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Bogotá: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
IDEP, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2009. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
104 páginas. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Bibliografía, etc. |
Bibliografía: Páginas 87 - 88. |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Título |
Presentación. |
-- |
1. El bilingüismo en Colombia: Un reto en el presente. |
-- |
2. El ideal pedagógico. |
-- |
3. Recorridos que dejaron huella. |
-- |
4. Caminante no hay camino. |
-- |
5. Dos vidas un mismo sueño. |
-- |
6. Contexto escolar. |
-- |
7. Los Tasks... mas que una tarea. |
-- |
8. Así fue que empezaron... a investigar. |
-- |
9. Dos mil nueve época de cambios y avances. |
-- |
10. Categorizaciones. |
-- |
Anexos. |
520 3# - Resumen |
Resumen |
El artículo presenta la reflexión hecha desde nuestras prácticas pensadas y que a partir de nuestros quehaceres pedagógicos nos preguntamos: ¿Cómo lograr que los estudiantes desarrollen la habilidad comunicativa en inglés de forma natural en la escuela? Esta perspectiva de generar cambios metodológicos en el ámbito escolar que promovieran el uso natural de la lengua inglesa nos indujo a indagar y consultar diferentes metodologías. Una de ellas, los Task Based Language Learning, nos llamó especialmente la atención por tener componentes comunicativos y lingüísticos que se acercaban a nuestro ideal pedagógico. A partir de esta metodología surgió la nueva pregunta: ¿Constituyen los tasks una estrategia metodológica adecuada para el desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés? Fue así como dicho ejercicio investigativo nos Nevó a registrar, analizar e interpretar diferentes momentos de nuestra práctica educativa en tal sentido, superando dificultades administrativas y espacio-temporales propias del quehacer pedagógico. El propósito de este relato es que escuchen ustedes la voz de dos maestras, que desde diferentes contextos y espacios escolares nos hemos interesado en mejorar la didáctica y metodología de la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este recorrido nos ha permitido profundizar epistemológicamente sobre el tema de bilingüismo en la escuela, conocer otras formas de enseñar una lengua extranjera, implementar estrategias de enseñanza - aprendizaje, experimentar en el aula y desaprender paradigmas que mantienen anquilosados los saberes y entorpecen la implementación de metodologías para la adquisición de una lengua extranjera en ambientes educativos. |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Desarrollo de los planes de estudio |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Formación en lenguas y culturas extranjeras |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Material de apoyo didáctico |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Recursos para la educación |
Fuente del encabezamiento o término |
ELSST |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
Investigaciones |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
758 |
Nombre de persona |
Mesa López, Dora Inés |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Monografia |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
INV545 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |