000 02118 am a22004573u 4500
042 _adc
100 1 0 _aSáenz Obregón, Javier
_eauthor
245 0 0 _a
246 3 3 _aDe lo biológico a lo social. Saber pedagógico y educación pública en Colombia: 1903-1946
260 _bIDEP,
_c2015-12-09.
500 _a
500 _a
500 _a
500 _a
500 _a
500 _a
520 _a
520 _aEl período comprendido entre 1903 y 1946 se constituye en uno de los de mayor actividad reformista, tanto en los reordenamientos globales de la educación pública como en las transformaciones del saber pedagógico. Se pueden señalar como hitos de este proceso: la reforma general de la instrucción pública de 1903-1904 o Ley Uribe; las reformas de las instituciones de formación del maestro entre 1925 y 1946; y las transformaciones de la escuela primaria entre 1933 y 1946. El proceso de reformas se fundamentó en la apropiación selectiva y gradual de los discursos y conceptos de la pedagogía activa, tanto en su vertiente experiencia! como experimental.
540 _aCopyright (c) 2015 Educación y Ciudad
540 _ahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
546 _aspa
690 _a
690 _a
690 _a
690 _aEducación
690 _aEducación, Periódico, Investigación pedagógica
690 _aEducación; Periódico; Investigación pedagógica
655 7 _ainfo:eu-repo/semantics/article
_2local
655 7 _ainfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
_2local
655 7 _a
_2local
655 7 _a
_2local
655 7 _a
_2local
100 1 0 _a
_econtributor
100 1 0 _a
_econtributor
786 0 _nEducación y Ciudad; Núm. 4 (1997): Educación y ciudad; 120-125
786 0 _nRevista Educación y Ciudad; Núm. 4 (1997): Educación y ciudad; 120-125
786 0 _n2357-6286
786 0 _n0123-0425
787 0 _nhttp://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/245/221
856 4 1 _uhttp://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/245
_zConnect to this object online.
999 _c4777
_d4777