TY - SER ED - Universidad Distrital Francisco José de Caldas TI - Ciudad paz-ando Vol 3, No.1 : : Bicentenario PY - 2010/// CY - Bogotá: PB - Universidad Distrital Francisco José de Caldas KW - Democracia KW - Publicaciones seriadas KW - Colombia KW - Ciencias sociales y humanas KW - Unesco KW - Bogotá KW - Ciudadanía KW - Bogotá (Colombia) N1 - Incluyes referencias bibliográficas y notas al pie; Editorial La generación del bicentenario /; Diana Gómez Navas; Análisis de coyuntura La celebración del centenario: supuestos sociales y organización / ; Alejandro Garay; La corrupción y la guerra civil decimonónica /; Luis Carlos Ortiz Vásquez; Conflicto armado, corrupción y captura del Estado De la perversión de los procesos económicos públicos a la cooptación política de Estado por las fuerzas ilegales /; Carlos Medina Gallego; La corrupción en la administración pública: un perverso legado colonial con doscientos años de vida republicana / ; Édgar Enrique Martínez Cárdenas, Juan Manuel Ramírez Mora; Elecciones, representación, democracia y violencia en Colombia / ; Rubén Sánchez David; Aportes a la cátedra El espectáculo informativo: apatía ciudadana y densificación de la ficción / ; Fernando Aranguren Díaz; Avances de investigación Historia, memoria y ciudad: el papel de las estructuras espaciales y temporales /; Adrián Serna Dimas, Diana Gómez Navas; Reflexiones en extensión Más allá de la infancia escolarizada El campo investigativo de las infancias y su problematización / ; Carlos Jilmar Díaz; Comunidades de investigación De la correspondencia del lenguaje a la advertencia de la subjetividad /; Ana Brizet Ramírez Cabanzo; Panorámica cultural Los festivales de cultura: ¿fuegos fatuos? /; Jorge David Sánchez Ardila N2 - La revista Ciudad Paz-ando es un medio de difusión del conocimiento, el ejercicio académico, la investigación y la reflexión que desde la pluralidad de perspectivas se puede realizar sobre los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales conducente a la apertura de espacios de democracia y tolerancia a través de la difusión escrita de las ideas. La publicación busca reunir la producción de conocimiento investigativo en sus temas propios de trabajo en las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales (con preferencia en temas de memoria, ciudadanía, territorio, conflicto, pedagogía y paz). Como eje articulador de la discusión académica, la revista ha buscado que las reflexiones y presentaciones de tópicos tengan los más altos estándares de calidad y pertinencia con el ánimo de contribuir en el aporte a nuevas perspectivas sobre los temas de los que se ocupa UR - https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/issue/archive ER -