Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Educación Alternativa No. 3 / Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE [Revista]

Por: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE.
Colaborador(es): Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE.
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Oaxaca, : SNTE, 1991Descripción: 40 p. : il; fotos. 29 cm.Otro título: Revista Educación Alternativa.Tema(s): Ciencias de la educación y ambiente educacional -- Publicaciones seriadas | Política educacional -- Publicaciones seriadas | Educación universal -- Publicaciones seriadas
Contenidos incompletos:
Hacia el primer encuentro Estatal de Educación Alternativa Propuesta para educación comunitaria en Tlahuiiltolpec, Mixe / Gregorio Gallardo Vázquez, Jenaro Hernandez, Cristoforo Gallardo Vargas El poder de la autonomía para mejorar la calidad de la Educación Básica / Tendencias contemporáneas para una escuela diferente (parte 1) Jesus Palacios Reflexiones acerca de la propuesta pedagógica de Freinet / Juan José Villarreal Marcial Educación especial y Modernización Educativa Comisión del PEA en educación especial
En: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE Educación AlternativaResumen: A poco más de un año de venir impulsando la participación magisterial a para la construcción del proyecto de Educación Alternativa, conviene centrar la reflexión en lo que se ha hecho y lo que hay que hacer ahora. Hemos venido avanzando gradualmente: empezamos con algunas ideas compartidas entre compañeros activistas; de ahí pasamos a la reflexión y discusión en colectivo hasta formular la propuesta presentada a la Asamblea Estatal continuamos organizando las asambleas estatales del proyecto fuimos construyendo una serie de documentos que dan cuenta de como este proceso colectivo puede ir concretizándose. Así, llegamos a la publicación de la revista que tienes en tus manos y de las separatas como complemento de la misma; ademas, hemos venido consolidando, poco a poco, una estructura organizativa constituida por representantes de los centros de trabajo y de delegación, así como una Comisión Estatal Provisional. Esto sin duda es poco si tomamos en cuenta o complejo y arduo de nuestra tarea, pero es bastante considerando el poco tiempo transcurrido y las dificultades económicas, políticas y materiales en que nos movemos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Hemeroteca
Edu.Alt (Navegar estantería) No.3 Ej.1 Disponible 001018

En portada: Revista de información, análisis y debate

Incluye referencias bibliográficas

Hacia el primer encuentro Estatal de Educación Alternativa Propuesta para educación comunitaria en Tlahuiiltolpec, Mixe / Gregorio Gallardo Vázquez, Jenaro Hernandez, Cristoforo Gallardo Vargas El poder de la autonomía para mejorar la calidad de la Educación Básica / Tendencias contemporáneas para una escuela diferente (parte 1) Jesus Palacios Reflexiones acerca de la propuesta pedagógica de Freinet / Juan José Villarreal Marcial Educación especial y Modernización Educativa Comisión del PEA en educación especial

A poco más de un año de venir impulsando la participación magisterial a para la construcción del proyecto de Educación Alternativa, conviene centrar la reflexión en lo que se ha hecho y lo que hay que hacer ahora.
Hemos venido avanzando gradualmente: empezamos con algunas ideas compartidas entre compañeros activistas; de ahí pasamos a la reflexión y discusión en colectivo hasta formular la propuesta presentada a la Asamblea Estatal continuamos organizando las asambleas estatales del proyecto fuimos construyendo una serie de documentos que dan cuenta de como este proceso colectivo puede ir concretizándose. Así, llegamos a la publicación de la revista que tienes en tus manos y de las separatas como complemento de la misma; ademas, hemos venido consolidando, poco a poco, una estructura organizativa constituida por representantes de los centros de trabajo y de delegación, así como una Comisión Estatal Provisional. Esto sin duda es poco si tomamos en cuenta o complejo y arduo de nuestra tarea, pero es bastante considerando el poco tiempo transcurrido y las dificultades económicas, políticas y materiales en que nos movemos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co