Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fortalecimiento de la alianza familia - escuela / Melisa Castellanos Arredondo ... [ et al]

Colaborador(es): Castellanos Arredondo, Melisa | SecretarÍa de Educación del Distrito de Bogotá | Corporación Colombiana de Padres y Madres – Red PaPaz.
Series Bogotá Ciudad Educadora; Notas técnicas Lineamientos.Editor: Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2018Descripción: 111 p. il., 28 cm.ISBN: 9789585967748.Tema(s): Ciencias de la educación -- Bogotá | Política educacional -- Bogotá | Estado y educación -- ColombiaClasificación CDD: 379.1 Recursos en línea: Para acceder al contenido haga clic aquí:
Contenidos parciales:
1. Marco normativo nacional y distrital. -- 2. Marco conceptual. -- 3. Perspectiva de la alianza Familia - Escuela en las instituciones educativas del Distrito. -- Inplimentación de alianza Familia - Escuela en Bogotá. -- Portafolio de actividades.
Resumen: Mediante el Acuerdo 645 de 2016 se aprobó el Plan de Desarrollo 2016 - 2020 “Bogotá Mejor para Todos” que estableció, en el pilar Construcción de Comunidad y Cultura Ciudadana, el programa Equipo por la educación para el reencuentro, la reconciliación y la paz. Dicho programa busca que los docentes, directivos, estudiantes, familias, sociedad civil, autoridades locales, sector productivo y comunidad trabajen de forma conjunta para hacer de la educación de calidad el eje central de transformación y encuentro en la ciudad. Para ejecutar la estrategia contenida en este programa, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) formuló el proyecto de inversión 1058, Participación ciudadana para el reencuentro, la reconciliación y la paz, en el marco del cual se diseñó el Programa Integral para el Mejoramiento de los Entornos Escolares (PIMEE). El propósito de este programa es mejorar los desempeños académicos y propiciar el desarrollo y el bienestar de los estudiantes en su vida personal y social, bajo el entendido de que los entornos en los que crecen y aprenden, así como las competencias socioemocionales y ciudadanas que desarrollan, son fundamentales para lograr aprendizajes significativos en sus vidas. Se busca formar ciudadanos sujetos de derechos y deberes, que convivan en climas escolares armónicos y en entornos protectores, capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y en paz (SED, 2017).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
379.1 G943g (Navegar estantería) Ej.1 Disponible 000541

Esta publicación hace parte del Contrato de Consultoría 2184 de 2017, suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito Capital de Bogotá y la Corporación Colombiana de Padres y Madres – Red PaPaz

Incluye referencias bibliográficas.

1. Marco normativo nacional y distrital. -- 2. Marco conceptual. -- 3. Perspectiva de la alianza Familia - Escuela en las instituciones educativas del Distrito. -- Inplimentación de alianza Familia - Escuela en Bogotá. -- Portafolio de actividades.

Mediante el Acuerdo 645 de 2016 se aprobó el Plan de Desarrollo 2016 - 2020 “Bogotá Mejor para Todos” que estableció, en el pilar Construcción de Comunidad y Cultura Ciudadana, el programa Equipo por la educación para el reencuentro, la reconciliación y la paz. Dicho programa busca que los docentes, directivos, estudiantes, familias, sociedad civil, autoridades locales, sector productivo y comunidad trabajen de forma conjunta para hacer de la educación de calidad el eje central de transformación y encuentro en la ciudad. Para ejecutar la estrategia contenida en este programa, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) formuló el proyecto de inversión 1058, Participación ciudadana para el reencuentro, la reconciliación y la paz, en el marco del cual se diseñó el Programa Integral para el Mejoramiento de los Entornos Escolares (PIMEE). El propósito de este programa es mejorar los desempeños académicos y propiciar el desarrollo y el bienestar de los estudiantes en su vida personal y social, bajo el entendido de que los entornos en los que crecen y aprenden, así como las competencias socioemocionales y ciudadanas que desarrollan, son fundamentales para lograr aprendizajes significativos en sus vidas. Se busca formar ciudadanos sujetos de derechos y deberes, que convivan en climas escolares armónicos y en entornos protectores, capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y en paz (SED, 2017).

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co