Vista normal Vista MARC Vista ISBD

De la cultura juvenil a la ciber cultura juvenil: más allá del prefijo del ciber.

Por: Quintana Ramírez, Antonio [author] | [contributor] | [contributor].
Editor: IDEP, 2015-12-09Tema(s): Educación | culturas juveniles, cibercultura, cibbercultura juveniles, floggers | Tecnología de la información,Enseñanza secundaria,Joven urbano | | | Género/Forma: info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | | | Recursos en línea: Connect to this object online. Resumen: En este artículo se presenta una revisión del tema ciberculturas juveniles, para lo cual se parte de una introducción sobre la cultura y la emergencia del concepto de cibercultura, en tanto las condiciones de nuestra época hacen que el conjunto de sistemas culturales que han aparecido estén fuertemente vinculados con las tecnologías digitales. A partir de la consideración que la cultura es el resultado de la interrelación de los entornos materiales, los entornos simbólicos y los entornos organizativos (la sociedad), estos tres elementos se retoman como elementos estructurantes de la revisión del tema en relación con los jóvenes; el artículo cierra con una breve prsentación de la cibercultura flogger como propia y producto de la intersección propuesta.Resumen:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

En este artículo se presenta una revisión del tema ciberculturas juveniles, para lo cual se parte de una introducción sobre la cultura y la emergencia del concepto de cibercultura, en tanto las condiciones de nuestra época hacen que el conjunto de sistemas culturales que han aparecido estén fuertemente vinculados con las tecnologías digitales. A partir de la consideración que la cultura es el resultado de la interrelación de los entornos materiales, los entornos simbólicos y los entornos organizativos (la sociedad), estos tres elementos se retoman como elementos estructurantes de la revisión del tema en relación con los jóvenes; el artículo cierra con una breve prsentación de la cibercultura flogger como propia y producto de la intersección propuesta.

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

eng

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co