Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La ruta de Mutis: Ensamblajes Innovadores Escuela-Ciudad Claudia Rocío Carrillo, Rafael Quilaquy, Ananay Arango

Por: Carrillo, Claudia Rocio.
Colaborador(es): Quilaguy, Rafael | Arango, Ananay.
Editor: Bogotá: Editorial Jotamar, 2011Descripción: 153 p. il., fotos, gráficos, mapas.ISBN: 9789588780061.Tema(s): Mutis, José Celestino -- Expediciones -- Enseñanza primaria -- 1732-1808 | Expedición botánica -- Colombia | Expedición botánica -- Rutas -- Colombia | Botánica -- Enseñanza primaria -- Colombia | Billetes de banco -- ColombiaClasificación CDD: 580.986 Recursos en línea: Para consultar en texto completo haga clic aquí
Contenidos:
Capítulo 1 Actores y ensambles: Universidad-Escuela-Centro Interactivo Capítulo 2 ¿Por qué los billetes tienen dibujos de señores? Capítulo 3 Escuela-universidad-ciudad. Un encuentro que trasciende y produce nuevas dinámicas pedagógicas Capítulo 4 Didácticas y aprendizajes
Tema: Este libro es mas que un libro. Desde hace varias décadas sabemos que la enciclopedia no se escribe sino que se pinta, se filma, se graba , se vive. no se posible conocer hoy a través del texto sino en el contexto. Aunque es un precepto propio de la pedagogía moderna (desde el siglo XVII) ahora es una realidad que jalona a nuestras escuelas, a nuestros maestros y a quienes actuamos en el campo pedagógico haciendo inevitable que construyamos las alternativas para educar-nos mas allá de las cuatro paredes de la escuela. La experiencia de este proyecto "La ruta de Mutis" llevada a cabo en el marco del programa "Ensamblando Colombia" no es una propuesta mas, pues tiene la inmensa virtud de haberse recuperado en el proceso mismo para convertirse en una experiencia reflexionada .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Capítulo 1 Actores y ensambles: Universidad-Escuela-Centro Interactivo Capítulo 2 ¿Por qué los billetes tienen dibujos de señores? Capítulo 3 Escuela-universidad-ciudad. Un encuentro que trasciende y
produce nuevas dinámicas pedagógicas Capítulo 4 Didácticas y aprendizajes

Este libro es mas que un libro. Desde hace varias décadas sabemos que la enciclopedia no se escribe sino que se pinta, se filma, se graba , se vive. no se posible conocer hoy a través del texto sino en el contexto. Aunque es un precepto propio de la pedagogía moderna (desde el siglo XVII) ahora es una realidad que jalona a nuestras escuelas, a nuestros maestros y a quienes actuamos en el campo pedagógico haciendo inevitable que construyamos las alternativas para educar-nos mas allá de las cuatro paredes de la escuela. La experiencia de este proyecto "La ruta de Mutis" llevada a cabo en el marco del programa "Ensamblando Colombia" no es una propuesta mas, pues tiene la inmensa virtud de haberse recuperado en el proceso mismo para convertirse en una experiencia reflexionada .

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co