Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Repensar a Colombia hacia un nuevo contrato social / coord. Luis Jorge Garay; ed. Amparo Díaz Uribe.

Colaborador(es): Garay, Luis Jorge. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Facultad de Ciencias Económicas [coord.] | Díaz Uribe, Amparo [ed.].
Series Talleres del milenio. Editor: Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (ACCI, 2002Descripción: 345 p.ISBN: 9589545025; 9789589545027.Tema(s): PAZ -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. -- -- COLOMBIA | RIQUEZA -- | JUSTICIA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC | DEMOCRACIA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC | SOCIOLOGÍA POLÍTICA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. -- -- COLOMBIA | SOCIEDAD CIVIL -- | FORMACIÓN DE CAPITAL -- | COLOMBIA -- -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. -- -- POLÍTICA SOCIALClasificación CDD: 306.2 Resumen: Durante cerca de diez mese, 130 colombianos y colombianas se reunieron periódicamente para repensar al país, bajo una reflexión denominada los Talleres del Milenio, pretendiendo aportar posibles caminos para el establecimiento de un nuevo contrato social para la transición en algunos de los campos más críticos de la actual crisis: la construcción de lo público y ciudadanía; la modernización de la justicia para la convivencia; la educación, ética y cultural para la formación de ciudadanos protagonistas; la generación de riqueza y la inclusión social; l y la seguridad democrática para la paz. Bajo la coordinación general de Luis Jorge Garay, participaron altos funcionarios del gobierno, sindicalistas, empresarios, especialistas, académicos, miembros de las fuerzas armadas y de Iglesia, políticos y magistrados. El programa de las naciones Unidas para el Desarrollo facilito los escenarios y garantizo la convocatoria para la realización de los Talleres. La Agencia Colombiana de Cooperación Internacional hizo posible la publicación de este libro con los resultados de esta reflexión colectiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
NFIC 306.2 R425r (Navegar estantería) 1 Disponible TMP0378

Durante cerca de diez mese, 130 colombianos y colombianas se reunieron periódicamente para repensar al país, bajo una reflexión denominada los Talleres del Milenio, pretendiendo aportar posibles caminos para el establecimiento de un nuevo contrato social para la transición en algunos de los campos más críticos de la actual crisis: la construcción de lo público y ciudadanía; la modernización de la justicia para la convivencia; la educación, ética y cultural para la formación de ciudadanos protagonistas; la generación de riqueza y la inclusión social; l y la seguridad democrática para la paz. Bajo la coordinación general de Luis Jorge Garay, participaron altos funcionarios del gobierno, sindicalistas, empresarios, especialistas, académicos, miembros de las fuerzas armadas y de Iglesia, políticos y magistrados. El programa de las naciones Unidas para el Desarrollo facilito los escenarios y garantizo la convocatoria para la realización de los Talleres. La Agencia Colombiana de Cooperación Internacional hizo posible la publicación de este libro con los resultados de esta reflexión colectiva.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co