Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Como educar para la democracia: Estrategias educativas / Gloria Pérez Serrano

Por: PÉREZ SERRANO, Gloria.
Editor: Madrid: Editorial popular, 2003Edición: 3a, ed.Descripción: 287p.ISBN: 84-7884-174X.Tema(s): DEMOCRACÍA | EDUCACIÓN DEMOCRATICA -- -- ESTRATEGIAS EDUCACTIVASClasificación CDD: 370.115/ Resumen: El programa de la UNESCO Aprender para el siglo XXI, coordinado por Delors, señala cuatro pilares de la educación del futuro: aprender a conocer, aprender a actuar, aprender a vivir juntos y aprender ser.En esta obra prestaremos especial atención a la dimensión quehace referencia a "aprender a vivir juntos", convivir.Como cualidades ciudadana unificadoras de la comunidad y facilitadoras de la convivencia, señalamos algunas de las que consideramos más relevantes: La aceptación del pluralismo y la diversidad, el respeto y la tolerancia, la capacidad y predisposición paraponerse en el lugar de cualquier otro, a sentir con el otro, El empleo del diálogo como enriquecimiento mutuo y como solución de conflictos por vía del consenso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
NFIC 370115 P438c (Navegar estantería) 1 Disponible TMP1280

El programa de la UNESCO Aprender para el siglo XXI, coordinado por Delors, señala cuatro pilares de la educación del futuro: aprender a conocer, aprender a actuar, aprender a vivir juntos y aprender ser.En esta obra prestaremos especial atención a la dimensión quehace referencia a "aprender a vivir juntos", convivir.Como cualidades ciudadana unificadoras de la comunidad y facilitadoras de la convivencia, señalamos algunas de las que consideramos más relevantes: La aceptación del pluralismo y la diversidad, el respeto y la tolerancia, la capacidad y predisposición paraponerse en el lugar de cualquier otro, a sentir con el otro, El empleo del diálogo como enriquecimiento mutuo y como solución de conflictos por vía del consenso.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co