Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ambientes educativos hipertextuales : modelos de uso en procesos de enseñanza - aprendizaje / Rocio Rueda Ortiz ... [et al.].

Colaborador(es): Rueda Ortíz, Rocío.
Editor: Bogotá : [s.n], 2000Descripción: 313 p. : il., fig. ; 28 cm.Tema(s): EDUCACIÓN -- INFORMES | MÉTODOS DE ENSEÑANZA -- INFORMES | AMBIENTE EDUCATIVO -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | APRENDIZAJE -- EDUCACIÓN -- COLOMBIA -- INFORMES | TECNOLOGÍA -- ENSEÑANZA -- INFORMESClasificación CDD: 371.36 Recursos en línea: Para consultar en texto completo haga click aquí Resumen: La investigación se realizó en el periodo de enero a noviembre del año 1999, en convenio entre el departamento de Investigaciones de la Universidad Central y el IDEP, con la participación del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, en seis colegios Distritales de Santafé de Bogotá: OEA, Concordia, Carlos Arango Vélez, Heladia Mejía, Una Luz en el Camino y Gran Colombiano. El objetivo central es validar dos modelos de producción colectiva de hipertextos como alternativa para el impulso de la cultura pedagógica informática. Los modelos son: Hipertextos con base en herramientas de propósito general (HHPG), dirigido a maestros y el Periódico Electrónico Hipermedial (PEH), diseñado para estudiantes. Mientras el primero utiliza al máximo las posibilidades del software de uso cotidiano el segundo emplea un programa creado para que los jóvenes actualicen sus publicaciones escolares haciendo uso del potencial de la tecnología informática hipermedial.El estudio considera dentro de la investigación una dimensión formativa, en tanto maestros y alumnos se vinculan al proyecto como productores de hipertextos, en la idea de que se apropia la racionalidad de la hipermedialidad mediante la producción de los mismos. Y una dimensión de intervención, por cuanto se pretende la transformación de las prácticas educativas, desde los trabajos que realizan los maestros y estudiantes vinculados al proyecto. Participaron permanentemente 25 docentes y 145 alumnos de las seis instituciones mencionadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

General
NFIC 371.36 R83a (Navegar estantería) 1 Disponible TMP0234

Informe final de investigación.

Incluye anexos.

Incluye bibliografías.

La investigación se realizó en el periodo de enero a noviembre del año 1999, en convenio entre el departamento de Investigaciones de la Universidad Central y el IDEP, con la participación del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, en seis colegios Distritales de Santafé de Bogotá: OEA, Concordia, Carlos Arango Vélez, Heladia Mejía, Una Luz en el Camino y Gran Colombiano. El objetivo central es validar dos modelos de producción colectiva de hipertextos como alternativa para el impulso de la cultura pedagógica informática. Los modelos son: Hipertextos con base en herramientas de propósito general (HHPG), dirigido a maestros y el Periódico Electrónico Hipermedial (PEH), diseñado para estudiantes. Mientras el primero utiliza al máximo las posibilidades del software de uso cotidiano el segundo emplea un programa creado para que los jóvenes actualicen sus publicaciones escolares haciendo uso del potencial de la tecnología informática hipermedial.El estudio considera dentro de la investigación una dimensión formativa, en tanto maestros y alumnos se vinculan al proyecto como productores de hipertextos, en la idea de que se apropia la racionalidad de la hipermedialidad mediante la producción de los mismos. Y una dimensión de intervención, por cuanto se pretende la transformación de las prácticas educativas, desde los trabajos que realizan los maestros y estudiantes vinculados al proyecto. Participaron permanentemente 25 docentes y 145 alumnos de las seis instituciones mencionadas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co