Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Desarrollo de la actitud científica: una experiencia a partir de colectivos escolares / Por María Eugenia Rodriguez González ... [et al.]

Colaborador(es): Rodríguez Gonzales, Maria Eugenia | Bustos Piñeros, Lina Marcela.
Editor: Bogotá : [s.n.], 2003Descripción: 189 h. : il. ; 28 cm.Tema(s): INNOVACIONES EDUCATIVAS -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | CIENCIA -- ENSEÑANZA SECUNDARIA -- COLOMBIA -- INFORMES | PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | ENSEÑAZA OBJETIVA -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMES | MÉTODO DE PROYECTOS -- INVESTIGACIONES -- COLOMBIA -- INFORMESClasificación CDD: 371.36 Recursos en línea: Para consultar en texto completo haga clic aquí Resumen: Esta innovación pedagógica expone la problemática de los estudiantes, en cuanto a la posibilidad de formación de los mismos, y la capacidad de generar desde ella nuevas formas de relación con el entorno, para ello se centran en solucionar aspectos como: la falta de interés por el conocimiento y la falta de comunicación y trabajo colectivo; desde este enfoque, se trata de transformar a la escuela en un espacio para el desarrollo de elementos críticos e ideas que le permitan construir al estudiante una visión particular de su entorno. Este proyecto fue realizado a dos instituciones educativas de la localidad de Suba: Centro Educativo Distrital Villa María, J.M. y el Colegio Gerardo Paredes Martínez, J. M.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Contrato interadministrativo Nº 28 del 21 e septiembre de 2001

Esta innovación pedagógica expone la problemática de los estudiantes, en cuanto a la posibilidad de formación de los mismos, y la capacidad de generar desde ella nuevas formas de relación con el entorno, para ello se centran en solucionar aspectos como: la falta de interés por el conocimiento y la falta de comunicación y trabajo colectivo; desde este enfoque, se trata de transformar a la escuela en un espacio para el desarrollo de elementos críticos e ideas que le permitan construir al estudiante una visión particular de su entorno. Este proyecto fue realizado a dos instituciones educativas de la localidad de Suba: Centro Educativo Distrital Villa María, J.M. y el Colegio Gerardo Paredes Martínez, J. M.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Todos los derechos reservados para el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP


Centro de Recursos para la Investigación e Innovación Educativa (CRIIE)

Calle 62 No. 26 - 41 - Ciudad Maestra. Código postal: 111311


Horario de atención

Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30 pm

Contacto

+57 (314) 4781522

criie@idep.edu.co



Bogotá D.C., Colombia

Notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@idep.edu.co

Correo electrónico:

idep@idep.edu.co